DOLAR
$943,04
UF
$39.643,59
S&P 500
6.667,77
FTSE 100
9.571,44
SP IPSA
9.822,98
Bovespa
155.432,00
Dólar US
$943,04
Euro
$1.086,33
Real Bras.
$174,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,76
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.126,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente argentino tiene la posibilidad de mostrarse como un líder regional.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Viernes 1 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Argentina lanzó ayer su presidencia temporal del G20, en una oportunidad para que el presidente Mauricio Macri, quien lleva dos años saneando la economía local, muestre sus credenciales para asumir un liderazgo internacional. Será, además, la primera vez en que el grupo sea liderado por un país sudamericano.
En la presentación realizada en el Centro Cultural Kirchner, el mandatario dijo que la confianza que le entregó el resto de los Estados miembros a Argentina demuestra que “estamos en el camino correcto”.
En este proceso, afirmó, la nación no sólo representará intereses locales, sino que será vocero de las preocupaciones regionales. “Queremos ser una expresión de toda la región. Vamos a demostrar que podemos sumarnos a una conversación global sin alzar la voz de enojados y sin seguir pasivamente los intereses de otros”, dijo Macri.
La presidencia del grupo se extenderá por un año y culminará con una cumbre de jefes de Estado en noviembre de 2018 en Buenos Aires.
La presidencia del G20 será muy importante “para contarle al mundo sobre la Argentina” y “a la Argentina sobre el mundo”, afirmó. “Es uno de los mayores desafíos de nuestra historia y vamos a asumirlo con el espíritu de ser mediadores de buena fe. Esto va a ser un éxito si trabajamos juntos”, planteó.
El desafío llega en momentos en que Macri se esfuerza por conseguir apoyo para sus reformas tributaria, laboral y previsional. Su objetivo, además de equilibrar las cuentas fiscales, es mejorar la competitividad del país y fomentar la apertura económica.
Macri lidera junto a su par brasileño Michel Temer las negociaciones del Mercosur para alcanzar acuerdos comerciales con socios como la Unión Europea, tras años de aislamiento. En este sentido, dijo que la presidencia del G20 permitirá que el país aproveche “las oportunidades globales para incrementar el empleo, la inversión y las exportaciones”.
La agenda que priorizará Argentina en las reuniones que se realicen en el año son el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.