DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.611,46
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.762,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,08
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.069,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRendimiento del bono a diez años retrocedió 18 puntos, a medida que aumenta el apetito de los inversionistas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La economía brasileña atraviesa su peor crisis en décadas, pero la esperanza de un cambio de gobierno viene impulsando hace meses un repunte de los mercados. Por eso, la suspensión ayer de la presidenta Dilma Rousseff inyectó nuevo entusiasmo a los inversionistas. Tras el fin de la votación en el Senado, durante la madrugada, el índice bursátil Bovespa abrió con un avance de 1%. Hacia el mediodía pasó brevemente a terreno negativo, a medida que los inversionistas internacionales tomaban ganancias, pero el optimismo se contagió rápidamente a los operadores locales, llegando a trepar hasta 1,78%. “Los locales que perciben cada cambio en el ánimo están volviéndose más optimistas sobre la economía con el nuevo gobierno y eso se traducirá en alzas de acciones”, dijo Beatriz Fortunato, analista de Studio Investimentos.
Las subidas de ayer fueron lideradas por entidades financieras, como Itaú y Bradesco, además de compañías ligadas al consumo, con los inversionistas apostando a que la nueva administración llevará a los brasileños de regreso a las tiendas.
“Finalmente estamos dando vuelta la página. El país y los mercados están mucho más confiados ahora”, comentó Alvaro Bandeira, de la corredora Modalmais.
El Bovespa cerró finalmente con un incremento de 0,9% y completó un repunte de 26% desde comienzos de 2016, uno de los mayores a nivel mundial. Desde su punto más bajo del año, en tanto, el salto es de 41%.
Moneda y bonos
En el mercado cambiario, el real retrocedió 0,5% tras dos días de avances, pero la caída se produjo luego de que el banco central salió a intervenir para contener las presiones que empujan a la moneda al alza y que perjudican las exportaciones. La divisa está entre las que más se han apreciado este año a nivel mundial.
Las novedades en el ambiente político también se trasladaron al mercado de renta fija, donde el bono de referencia a diez años cayó 18 puntos base. Los títulos a 2026 se transaban ayer con un diferencial de 364 puntos respecto del equivalente del Tesoro de EEUU, lo que se compara con 539 puntos en febrero. Los analistas creen que hay margen para seguir mejorando, ya que se mantienen por sobre los bonos de países como Paraguay, que tiene la misma calificación de crédito, y Rusia, que es mucho más dependiente de un sólo tipo de commodity.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.