Economía
DOLAR
$952,77
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,77
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.415,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, solicitó ayer formalmente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que invoque la Carta Democrática Interamericana ante la “crisis institucional y humanitaria” que atraviesa la nación. El presidente de la Comisión de Política Exterior del parlamento, Luis Florido, se reunió con el jefe del organismo regional en Washington para pedirle su mediación a través de la activación del proceso que, de ser aprobado por todos los Estados miembros, podría suponer la suspensión de Venezuela como integrante de la organización. El portavoz de la OEA, Sergio Jellinek, explicó que “no hay un plazo definido” para que Almagro tome su decisión y que en este momento, está preparando un informe –con datos entregados por la oposición y con los ofrecidos por la canciller Delcy Rodríguez–, que deberá presentar al Consejo Permanente del bloque para su evaluación.
Según el reglamento del organismo, el instrumento se aplica cuando en un Estado miembro se da “una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”. Para aprobarlo, se necesitan dos tercios de los votos de una Asamblea General extraordinaria.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.