Click acá para ir directamente al contenido
Economía

Peña Nieto rechaza pagar el muro y cancela visita, pero Trump responde con arancel de 20%

Líderes conservadores en el congreso empezaron a dar señales de respaldo a la agenda del jefe de Estado y prometieron asignar miles de millones para levantar la barrera en la frontera entre ambos países.

Por: María Gabriela Arteaga

Publicado: Viernes 27 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.

Ayer fue día de contrastes en EEUU, con el presidente Donald Trump abriendo las puertas a impulsar las relaciones con el Reino Unido en vísperas de una reunión con la primera ministra, Theresa May, y dando un portazo en la cara a su vecino del sur.

Tras un duro mensaje en Twitter, en el que pedía a su homólogo Enrique Peña Nieto cancelar su visita a Washington si no estaba dispuesto a pagar por el muro fronterizo, el jefe de Estado azteca recogió el guante. “Hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el presidente de EEUU”, dijo Peña Nieto, quien ha estado bajo presión interna para plantarle frente Trump.

Poco después, el mandatario estadounidense dijo que la decisión había sido acordada conjuntamente y agregó que cualquier encuentro hubiese sido “infructuoso (…) si México no trata con respecto a EEUU”.

Trump respaldó su posición explicando que su país tiene un déficit comercial de US$ 60.000 millones, producto de un acuerdo que ha sido unilateral desde el inicio del NAFTA, con numerosas pérdidas de empleo y compañías.

El nuevo episodio de tensión –que amenaza una de las relaciones comerciales bilaterales más grandes del mundo– surge un día después de que Trump firmara la orden ejecutiva para el inicio “inmediato” de la construcción de la barrera insistiendo en que será financiado por la nación azteca. A ello, Peña Nieto respondió: “México no va a pagar por el muro”.

Sin embargo, ambas administraciones apostaron ayer por resolver las diferencias. El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, indicó que Washington aún desea que Peña Nieto viaje a EEUU y él reiteró la voluntad de su país “de trabajar para lograr acuerdos”.

Reforma tributaria

Ante la negativa de México de pagar la construcción del muro, Trump anunció ayer un nuevo impuesto de 20% sobre todas las importaciones que se realicen desde el sur de la frontera.

“Con esta nueva reforma nos aseguraremos de recaudar los fondos (...) y protegeremos a los contribuyentes estadounidenses”, dijo Spicer.

El reciente impasse añade más tensiones en la relación EEUU-México, cuyo resultado tiene implicancias políticas internas y consecuencias económicas en ambos países. Recordemos que México aseguró que cada política será respondida con una medida “espejo”.

En la misma página

En tanto, líderes republicanos en el congreso empezaron a dar señales de respaldo a la agenda de Trump durante su retiro anual en Filadelfia al asegurar que aprobarán miles de millones de dólares para construir el muro en la frontera con México.

“Estamos en la misma página”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Él y el líder de la mayoría en el senado, Mitch McConnell, prometieron su completa cooperación. “Tenemos la intención de abordar el asunto del muro nosotros mismos”, dijo McConnell.

Ambos apuntaron que el proyecto podría costar entre US$ 12.000 millones y US$ 15.000 millones, y que el congreso buscará asignar la suma bajo la ley de 2006 firmada por George W. Bush.

Tras tomar su primer vuelo a bordo del Air Force One para participar en el congreso, el jefe de Estado repasó cada una de sus propuestas. Ahí reiteró su intención de eliminar y reemplazar Obamacare, y describió al NAFTA como un acuerdo “terrible, un total desastre”. Sobre los intercambios comerciales señaló que de ahora en adelante serán “uno a uno” y que “si no son justos, se renegociarán en un plazo de 30 días. No habrán acuerdos entre varios países”, apuntó.

May defiende relación con EEUU y apuesta por acuerdo comercial entre ambos países

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, participó ayer -por primera vez en la historia para un líder extranjero- en el congreso anual de republicanos en Filadelfia.

En la cita, la premier reconoció que son muchos los aspectos que diferencian a EEUU de su país pero aseguró que "son más las cosas que nos unen".

Se refirió a la lucha contra el terrorismo, a los problemas económicos mundiales y el comercio, y aseguró que las dos naciones pueden evaluar áreas en las que podrían remover barreras comerciales para el beneficio mutuo mientras su país entra en fase de negociación con la Unión Europea para abandonar el bloque.

"Mientras nosotros redescubrimos nuestra confianza juntos, así como ustedes renuevan su nación y nosotros la nuestra, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de renovar las relaciones especiales para esta nueva era. Tenemos la oportunidad de liderar el mundo juntos otra vez", dijo.

Apostó que "los tiempos en los que EEUU y el Reino Unido intervenían otras naciones han llegado a su fin".
Hoy, la primera ministra se convertirá en la primera gobernante en reunirse con Trump tras su triunfo, una visita que ha sido duramente criticada incluso por miembros de su gobierno que rechazan su "intento excesivo" por acercarse a la nueva administración. Luego, ambos jefes de Estado ofrecerán una rueda de prensa.

renuncia cúpula del dpto. de estado

Cuatro funcionarios clave del Departamento de Estado de EEUU renunciaron a su cargo en vísperas de que la administración de Donald Trump tome el control de la agencia con la intención de purgar a la vieja guardia que representa al establishment al que él tanto se opuso durante la campaña. Con estas dimisiones, suman seis los empleados que han decidido salir del organismo, una decisión que analistas aseguran suelen ocurrir con normalidad cuando hay cambios de mando pero que, según el Washington Post, complica las gestiones para el secretario de Estado, Rex Tillerson, al dejar prácticamente sin equipo de gestión.

 

Te recomendamos