La economía de la zona euro creció 2,2% a tasa anual en el segundo trimestre, más que las estimaciones preliminares de 2,1% y su mayor ritmo desde principios de 2011. La expansión en el primer trimestre fue de 1,9%.
En términos trimestrales, la economía de los 19 países de la zona creció 0,6% en el segundo trimestre, en línea con la cifra preliminar y por encima del 0,5% registrado para el periodo anterior.
Alemania, la principal economía de la región, se expandió al ritmo promedio de los 19 países del bloque, de 2,2%.
A su vez, España –una de las que más sufrió por la crisis- creció 3,1% en el segundo trimestre, fortaleciendo las expectativas de una sólida recuperación económica. Italia, otra economía en cuestión, anotó un avance de 1,5%, su mayor ritmo desde 2011.
En tanto, los 28 países de la Unión Europea crecieron 2,3%.
Presión al BCE
Con el desempleo en su menor nivel desde 2009 y la confianza económica en máximos en una década, los datos publicados ayer ponen más presión al Banco Central Europeo para terminar con su programa de estímulos cuantitativos. “Con una economía que mantiene un saludable ritmo de crecimiento, el BCE debería sentirse con suficiente confianza a la hora de reducir la compra de activos el año que viene”, señalaron los economistas de Capital Economics.
Sin embargo, el portavoz de Mario Draghi, presidente de la institución, señaló ayer que no habrá un anuncio sobre cambios de política monetaria en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, el 25 de agosto.
