Dos encuentros han tenido este año la presidenta Michelle Bachelet y su par boliviano Evo Morales. En el primero, en la cumbre Celac en enero, el mandatario paceño afirmó que su par chilena le había expresado la necesidad de avanzar en la agenda de 13 puntos, incluyendo el punto 6: el marítimo. Aquella cita tuvo carácter de reunión bilateral.
En tanto, el pasado lunes ambos jefes de Estado coincidieron en las Naciones Unidas, ahora en un encuentro de corte informal. Según Morales, en esos tres minutos que duró el saludo -que fue inmortalizado con una fotografía tomada por el embajador paceño ante la ONU-, nuevamente Bachelet habría mostrado disposición a dialogar por el tema del mar. Al menos, esa fue la interpretación que hizo el ex líder boliviano tras aterrizar en suelo altiplánico la mañana de ayer.
Tras bajarse del avión, Morales informó el contenido que habría tenido la breve reunión que sostuvo con Bachelet: "Ha habido un primer contacto, de dos a tres minutos nos hemos reunido. Yo diría que hay cierto interés de conversar, pero por razones también de seguridad del Estado no podría comentar, pero hubo un contacto y siento que hay mucho interés en el tema del diálogo".
"Tengo mucha esperanza de que pueda iniciarse el diálogo. Felizmente tuvimos esta oportunidad de conversar a solas con la presidenta Bachelet", enfatizó.
Cabe destacar que la Cancillería chilena ofreció retomar las relaciones diplomáticas luego del llamado al diálogo que hiciera el Papa Francisco en su reciente visita a La Paz. El canciller Heraldo Muñoz fue enfático en emplazar a Palacio Quemado en abrir puentes de acercamientos, pero sin el tema marítimo que está radicado en La Haya.
Desde la Cancillería, antes que se diera a conocer el fallo, descartaron haber tenido algún tipo de diálogo oficial tras el llamado que Chile hiciera.
Ayer el ministro del Interior, Jorge Burgos, solo se limitó a destacar la intervención que hizo Bachelet en la ONU.