Economía

Preocupación del BCE por un euro más fuerte hace saltar a la moneda única

Subió un 1,06% en la mañana de hoy, a US$ 1,2537, antes de perder parte del terreno.

Por: María Akbulyakova | Publicado: Jueves 25 de enero de 2018 a las 10:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La preocupación demostrada por el Banco Central Europeo sobre el fortalecimiento de euro hizo a la moneda única subir más de 1% durante la mañana de hoy, a US$ 1,2537.

En el comunicado, el BCE destacó que la "volatilidad de euro sigue siendo una fuente de incertidumbre que requiere monitoreo para las posibles implicaciones para la estabilidad de precios", reiterando su declaración de septiembre del año pasado.

Durante la conferencia de prensa, el presidente de la institución, Mario Draghi, acusó a las autoridades estadounidenses –sin nombrarlos- de "no cumplir" con el acuerdo sobre "términos de referencia" para influir la tasa de cambio, asegurando que sus declaraciones afectaron el fortalecimiento de euro.

"Si todo eso lleve a un endurecimiento sin querer de nuestra política monetaria ... entonces tendremos que pensar sobre nuestra estrategia de política monetaria", advirtió, agregando que varios miembros del BCE han expresado su preocupación sobre el tema.

"Cuando alguien –que no somos nosotros- dice que el tipo de cambio es bueno para los exportadores, para la economía, eso es apuntar al tipo de cambio", afirmó, acordando que en la reunión del FMI en octubre del año pasado los países acordaron "abstenerse de las devaluaciones competitivas y no apuntar al tipo de cambio para los propósitos competitivos".

Antes de la reunión de hoy, la moneda única subió a sus máximos desde diciembre de 2014, a US$ 1,24, ganando 3,4% sólo en enero.

Draghi también señaló que la pregunta central es si, más allá de la solidez de la economía, el factor principal para la fortaleza de la divisa, los "cambios en el lenguaje" de las autoridades monetarias -que afectan a la volatilidad de la moneda- tienen un impacto sobre la inflación.

Inflación en la eurozona bajó a 1,4% en diciembre desde 1,5% el mes anterior. "A la sombra de una incómoda fortaleza del euro, su máximo objetivo será contener la evolución de la divisa comunitaria", aseguraron a Expansión los expertos de Imdi Funds.

Lo más leído