Economía

Rousseff denuncia un complot y apunta sus dardos al vicepresidente

A la oposición le faltan sólo 43 votos para asegurar una impugnación en la Cámara Baja.

Por: Ignacio Gallegos F. | Publicado: Miércoles 13 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Como siguiendo una cábala, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, evitó pronunciar ayer el nombre de su vicepresidente, Michel Temer, al hablar por primera vez del rol que éste desempeña en el juicio político que se sigue en su contra.

Haciendo referencia a la filtración de un audio en el que Temer hablaba de la “unidad nacional” y la necesidad de “un gobierno de salvación”, la mandataria manifestó que el vicepresidente “se refriega las manos y ensaya un discurso inaugural”.

“Si había duda de que había un golpe en curso, ya no las hay”, dijo Rousseff, quien agregó que “cayó la máscara de los conspiradores. Ya están conspirando abiertamente, a pleno día, para desestabilizar a la presidenta legítimamente elegida”.

La jefa de Estado concluyó que “Brasil es una democracia y no se merece esta farsa, que es el mayor fraude político y jurídico de nuestra historia”.

Las declaraciones de Rousseff llegaron un día después de que una comisión especial de la Cámara de Diputados aprobara un informe de investigación que recomienda llevarla a juicio político. El documento llegaría a manos del pleno este viernes y la votación se concretaría el domingo. En ella, se decidiría si la presidenta es procesada por crímenes políticos ante el Senado.

A días de la votación, las aguas en el parlamento están divididas. Para concretarse, la moción de impeachment debe reunir 342 de los 513 votos de los diputados, es decir dos tercios. Ayer, según una encuesta del medio brasileño Estadao, 299 estaban seguros de apoyar la iniciativa.

Por el contrario, para evitar un juicio político, Rousseff necesita que 172 diputados se opongan al informe. Hasta ayer, tenía a su favor 123.

En medio hay un grupo de 91 parlamentarios que están indecisos o no han respondido, y que el domingo definirán el futuro del Palacio do Planalto. Mientras el Partido de los Trabajadores (al que pertenece Rousseff y que tiene 57 representantes en la Cámara Baja) votaría en bloque contra el impeachment, en el resto de la coalición hay divisiones: es el caso del PP (con 47 diputados) y el PSD (con 36), cuyos votos en la comisión ya demostraron que hay posturas divergentes.

Lo mismo ocurre con el Partido Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), que tiene 66 parlamentarios. La colectividad, a la que pertenece Temer, salió del gobierno hace dos semanas, pero dio libertad a sus miembros para votar en la comisión.

Arrestan a ex senador

La misma investigación por corrupción que ronda a Rousseff dio pie ayer al arresto del ex senador Gim Argello, del Partido Trabalhista (PTB) y cercano a la mandataria.

Las indagaciones se centran en casos de corrupción al interior de la estatal Petrobras, pero han dejado al descubierto una red que recorre varias empresas.

Argello es acusado de recibir sobornos para proteger a ejecutivos en una comisión de investigación del Senado.

 Imagen foto_00000008

Lo más leído