Economía
DOLAR
$946,51
UF
$39.618,08
S&P 500
6.774,61
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.323,23
Bovespa
150.175,00
Dólar US
$946,51
Euro
$1.087,19
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.953,35 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
La agencia Standard & Poor’s elevó ayer la calificación crediticia soberana de Bolivia en un escalón, a “BB”, citando una mayor resistencia de la economía sudamericana ante impactos negativos gracias a un persistente crecimiento del Producto Interno Bruto, de la cuenta corriente y del superávit fiscal. S&P asignó además un panorama estable a la nota de Bolivia, ya que espera una continuidad en las políticas económicas del país tras las elecciones que se realizarán más adelante en el año.
A pesar de la inclinación del presidente Evo Morales a la nacionalización de empresas y recursos, y su a veces feroz retórica anti capitalista, la empobrecida nación andina ha visto su PIB triplicarse a cerca de US$ 28 mil millones desde que asumió el cargo en enero de 2006.
Esto se explica en parte por las políticas económicas prudentes implementadas durante su gestión, pero también y en gran medida por los altos precios de los commodities en los últimos años.
El crecimiento económico ha estado avanzando a una impresionante tasa promedio de cerca de 5% gracias al impulso de materias primas como el gas y otros exportaciones de minerales.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.