Economía
DOLAR
$953,85
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,85
Euro
$1.116,58
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,91 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.408,60 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
La cadena estadounidense Starbucks anunció ayer drásticas medidas para hacer frente a los cuestionamientos y acusaciones de racismo que enfrenta, luego del arresto de dos ciudadanos de raza negra en una de sus tiendas en Philadelphia, Estados Unidos.
La compañía informó que sus 8 mil locales en el país cerrarán el 29 de mayo, como también lo harán sus oficinas administrativas, para realizar una jornada en que analizará las políticas de capacitación de sus 175 mil trabajadores, en un intento por prevenir las actitudes de discriminación en sus recintos.
El anuncio responde a las críticas que ha enfrentado la compañía luego del incidente. Y es que el lunes, los sujetos fueron apresados bajo el cargo de traspaso de propiedad privada, cuando usaron el baño de la tienda antes de comprar un producto.
Según medios locales, los involucrados estaban esperando a un amigo antes de presentar su orden, pero el gerente del local decidió llamar a la policía.
La empresa también informó que su director ejecutivo, Kevin Johnson, se reunió personalmente con las personas afectadas y les ofreció sus disculpas. En conversación con el canal estadounidense ABC, el ejecutivo señaló que la actitud del equipo en la tienda en cuestión fue “reprochable”.
“Cerrar nuestras tiendas para un entrenamiento de sesgo racial es sólo un paso en un viaje que requiere dedicación de parte de cada nivel de nuestra empresa, así como la creación de sociedades en nuestras comunidades locales”, manifestó Johnson.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.