DOLAR
$950,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.618,09
FTSE 100
9.274,59
SP IPSA
9.098,72
Bovespa
143.558,00
Dólar US
$950,76
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,59
Petr. Brent
67,74 US$/b
Petr. WTI
63,56 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.700,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva líder será la jefa de la bancada parlamentaria del partido, Andrea Nahles, cuya candidatura tendrá que ser aprobada en abril.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de febrero de 2018 a las 15:33 hrs.
Martin Schulz oficializó hoy su renuncia a la presidencia del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), el cargo que asumió el año pasado para desafiar a los conservadores de Angela Merkel en las elecciones de septiembre.
La contienda resultó en el peor resultado para los socialdemócratas desde la postguerra, mientras que Schulz –tras el fracaso de Merkel con dos partidos pequeños- fue forzado a negociar un acuerdo de la nueva gran coalición, la posibilidad que anteriormente rechazaba.
Por lo mismo, como también por su deseo de asumir el liderazgo del Ministerio del Exterior, fue criticado tanto por los conservadores como por los miembros de su propio partido, que insistían en que el SPD tiene que reinventarse en la oposición.
La semana pasada, adelantó que renunciará a la presidencia del partido a favor de Andrea Nahles, la líder de la bancada socialdemócrata en el parlamento, y afirmó que no tomará ningún cargo en el nuevo gobierno.
El comité del partido ya respaldó a Nahles y en la tarde se reunirá para oficializar la decisión, mientras que el congreso socialdemócrata votará su candidatura en abril.
El acuerdo de coalición zanjado por Schulz la semana pasada es notablemente beneficioso para los socialdemócratas: el partido, a pesar de ser el socio menor, tendrá las carteras de Trabajo, Exterior y Finanzas. El acuerdo todavía tiene que ser aprobado por 464 mil miembros del partido en una votación por correo electrónico cuyos resultados serán anunciados el 4 de marzo.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.