DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa prohibición fue dictada al tramitar una demanda contra el partido Comunistas de Rusia por usar la imagen de Che en sus actos electorales durante unos comicios regionales celebrados en 2014.
Por: EFE
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 08:08 hrs.
El tribunal Supremo ruso prohibió usar la imagen del revolucionario Ernesto Che Guevara en campañas electorales, según reveló hoy el prestigioso diario ruso "Védomosti".
La prohibición fue dictada al tramitar una demanda contra el partido Comunistas de Rusia por usar la imagen de Che en sus actos electorales durante unos comicios regionales celebrados en 2014.
Pese al argumento de la formación política acerca de que la imagen del "Che" se ha convertido en patrimonio universal como símbolo de la lucha por la justicia, el alto tribunal indicó en su auto que la vigencia de los derechos del autor sobre la imagen y los trabajos del revolucionario no ha expirado.
Comunistas de Rusia -un partido residual que no debe confundirse con el Partido Comunista de Rusia (PCR), segunda fuerza política del país- calificó de desproporcionada la decisión del Supremo y recordó que hasta ahora, en casos similares, los juzgados se limitaban a requisar el material de agitación electoral prohibido.
También el PCR ha denunciado que desde la entrada en vigor de la ley de protección de propiedad intelectual, no ha habido ni una sola campaña electoral en que los rivales no trataran de aprovechar esa legislación para deshacerse de los comunistas.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.