DOLAR
$954,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.592,52
FTSE 100
9.289,95
SP IPSA
9.079,69
Bovespa
142.802,00
Dólar US
$954,93
Euro
$1.120,08
Real Bras.
$178,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa prohibición fue dictada al tramitar una demanda contra el partido Comunistas de Rusia por usar la imagen de Che en sus actos electorales durante unos comicios regionales celebrados en 2014.
Por: EFE
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 08:08 hrs.
El tribunal Supremo ruso prohibió usar la imagen del revolucionario Ernesto Che Guevara en campañas electorales, según reveló hoy el prestigioso diario ruso "Védomosti".
La prohibición fue dictada al tramitar una demanda contra el partido Comunistas de Rusia por usar la imagen de Che en sus actos electorales durante unos comicios regionales celebrados en 2014.
Pese al argumento de la formación política acerca de que la imagen del "Che" se ha convertido en patrimonio universal como símbolo de la lucha por la justicia, el alto tribunal indicó en su auto que la vigencia de los derechos del autor sobre la imagen y los trabajos del revolucionario no ha expirado.
Comunistas de Rusia -un partido residual que no debe confundirse con el Partido Comunista de Rusia (PCR), segunda fuerza política del país- calificó de desproporcionada la decisión del Supremo y recordó que hasta ahora, en casos similares, los juzgados se limitaban a requisar el material de agitación electoral prohibido.
También el PCR ha denunciado que desde la entrada en vigor de la ley de protección de propiedad intelectual, no ha habido ni una sola campaña electoral en que los rivales no trataran de aprovechar esa legislación para deshacerse de los comunistas.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.