DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,06
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,88
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.977,67 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un terremoto de magnitud 7,3 en la escala Richter dejó al menos 66 muertos ayer y extendió el pánico en Nepal, en la vecina India y en el Tíbet, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido hace menos de tres semanas y causando deslizamientos de tierra en valles de los Himalayas cerca del Monte Everest.
La mayoría de las víctimas murieron en aldeas y pueblos al este de Katmandú, que aún se recupera del sismo de magnitud de 7,8 del 25 de abril que dejó más de 8.000 muertos.
El epicentro del nuevo sismo se ubicó a 76 kilómetros al este de la capital, en un área de colinas cerca de la frontera con el Tíbet, según coordenadas divulgadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los pobladores que vieron sus hogares colapsar dijeron que sobrevivieron porque estaban viviendo en carpas.
Trabajadores de ayuda humanitaria informaron de graves daños en algunos poblados en el área más afectada de Charikot y dijeron que algunas personas estaban aún atrapadas bajo los escombros.
Testigos afirmaron que hubo deslizamientos de rocas y barro desde remotas colinas en las que habían caminos y aldeas.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.