DOLAR
$928,29
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.806,96
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,29
Euro
$1.092,18
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
66,19 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.355,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un terremoto de magnitud 7,3 en la escala Richter dejó al menos 66 muertos ayer y extendió el pánico en Nepal, en la vecina India y en el Tíbet, derribando edificios debilitados por un devastador sismo ocurrido hace menos de tres semanas y causando deslizamientos de tierra en valles de los Himalayas cerca del Monte Everest.
La mayoría de las víctimas murieron en aldeas y pueblos al este de Katmandú, que aún se recupera del sismo de magnitud de 7,8 del 25 de abril que dejó más de 8.000 muertos.
El epicentro del nuevo sismo se ubicó a 76 kilómetros al este de la capital, en un área de colinas cerca de la frontera con el Tíbet, según coordenadas divulgadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los pobladores que vieron sus hogares colapsar dijeron que sobrevivieron porque estaban viviendo en carpas.
Trabajadores de ayuda humanitaria informaron de graves daños en algunos poblados en el área más afectada de Charikot y dijeron que algunas personas estaban aún atrapadas bajo los escombros.
Testigos afirmaron que hubo deslizamientos de rocas y barro desde remotas colinas en las que habían caminos y aldeas.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.