DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El francés Manuel Valls aprovechó su primera visita a Berlín como primer ministro para tratar de convencer a Alemania de que su gobierno se está tomando en serio el tratar de hacer que su economía sea más competitiva, afirmando que Francia “no es el niño enfermo de Europa”.
Valls se comprometió a sacar adelante un paquete de reformas económicas diseñado para hacer frente a la crisis gala. “Vamos a poner las reformas en marcha para lograr que Francia esté de vuelta nuevamente”, aseguró el primer ministro socialista, y agregó que Francia encontrará una manera de emular el progreso de Alemania, siempre que Berlín apoye su llamado de impulsar la demanda.
La canciller Angela Merkel, por su parte, elogió las medidas de reforma esbozadas por el francés, pero dijo que dependía de la Comisión Europea juzgar si se debe conceder más tiempo a París para que reduzca su déficit público hasta los límites establecidos por Bruselas.
Asimismo, afirmó que hay “muchas oportunidades para crear crecimiento sin tener que gastar dinero extra. Ambos países deben hacer los esfuerzos necesarios para convertir al euro en una moneda fuerte y para impulsar el crecimiento en Europa”, dijo la canciller alemana.
La UE y el BCE están presionando a Francia para que acelere las reformas económicas, mientras que París quiere que aumente la inversión pública como parte de una estrategia para reactivar la economía de la zona euro.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.