DOLAR
$955,69
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.117,14
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,27
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.404,92 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnalistas ven improbable que la estatal Elecar pague los US$ 650 millones a punto de expirar.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Martes 10 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Pocas esperanzas ven los analistas de que la estatal venezolana Electricidad de Caracas (Elecar) pague un bono de US$ 650 millones que vence hoy y que vuelve a poner al país gobernado por Nicolás Maduro al borde del default.
Aunque la nación caribeña -que atraviesa una fuerte recesión, el desplome de su producción de petróleo y una profunda crisis humanitaria- ya acumula retrasos en el pago de intereses a sus acreedores por cerca de US$ 2 mil millones, el gobierno no ha dejado de reembolsar sus préstamos, usualmente apoyado por capitales provenientes de Rusia o China.
Pero los analistas estiman que el vencimiento de hoy, que involucra a una de las empresas más riesgosas en el país de más riesgo financiero del mundo, ofrece una nueva posibilidad de default. Ello porque las desventajas de una eventual cesasión de pagos son relativamente pequeñas: las notas no contienen reglas de insolvencia cruzada que afecten a los bonos soberanos venezolanos o a la petrolera estatal, Pdvsa. La eléctrica tampoco posee activos en el extranjero que los acreedores puedan incautar.
“Simplemente, no los veo extrayendo ese tipo de capital a pagar en este punto”, dijo a Bloomberg Ray Zucaro, el jefe de inversiones de RVX Asset Management, que posee deuda venezolana. Por su parte, la estratega jefe de renta fija en la región para Nomura, Siobhan Morden, dijo: “No creo que tengan dinero para pagar, pero Venezuela siempre sorprende”.
Fitch Ratings estima que la deuda de Elecar está apenas un nivel por sobre el default. Si el bono llegara a pagarse, los inversionistas obtendrían un rápido beneficio de 150%.
Maduro ha buscado formas de reestructurar la deuda pública del país, pero la debilidad macroeconómica y las sanciones internacionales contra su gobierno, acusado de sobrepasar los límites de la separación de poderes e intervenir en elecciones para perpetuarse en el cargo, han imposibilitado los avances.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.