El Gobierno argentino pagará mañana US$3.502 millones correspondientes a los bonos de deuda pública reestructurada tras el cese de pagos de 2001, informó hoy el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
Lorenzino aseguró que Argentina realizará mañana el pago, que será efectivo el lunes, del cupón PBI (vinculado al crecimiento de la economía) a los acreedores de títulos de deuda argentina que se acogieron a los canjes de 2005 y 2010, que suponen un 93 por ciento del total de los tenedores de títulos en mora en 2001.
"Pese a todos los pronósticos agoreros, Argentina nuevamente cumple con sus compromisos, y vamos a seguir cumpliendo", aseguró el ministro, en referencia a los pronósticos de suspensión técnica de pagos por el juicio que libran en EEUU fondos de inversión propietarios de deuda no reestructurada contra el Estado argentino.
Según Lorenzino, después de este pago de US$3.502 millones, lo que Argentina le debe al sector privado en moneda extranjera se quedará "por debajo del 9%" del Producto Interior Bruto local (PIB).
"Este proceso de desendeudamiento no sólo nos permite estar hoy haciendo frente al mayor pago de deuda al sector privado desde 2001 con recursos genuinos, sino también que no tengamos por canal financiero ninguna incertidumbre, aún con la crisis internacional", aseguró.
Más tarde, la presidenta argentina, Cristina Fernández, destacó en un acto que "los argentinos, contra todos los pronósticos y contra todas las maniobras y estrategias que se desarrollaron desde adentro y desde afuera para hacernos fracasar, mañana pagarán US$3.500 millones de su deuda".
"Este año Argentina pagó más de US$11.000 millones de deuda", destacó la mandataria.