Los presidentes de
Argentina, Chile y Brasil destacaron hoy los avances del proyecto de
construcción de un túnel en un paso internacional entre los dos
primeros países que consolidará el llamado corredor bioceánico.
Así lo manifestaron la mandataria argentina, Cristina Fernández, Michelle Bachelet y el brasileño Luiz Inácio Lula Da
Silva, quienes hoy participaron en la Cumbre extraordinaria de la
Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en la ciudad de Bariloche
(sur).
"Los mandatarios de lo tres países celebraron la firma del
memorándum de entendimiento entre Argentina y Chile sobre el Paso
Internacional de Agua Negra, así como la decisión de Brasil de
financiar el proyecto técnico", indicó la cancillería argentina.
La semana pasada la firma brasileña Bureau de Projetos firmó el contrato para los estudios de
ingeniería básica para la construcción de un túnel de baja altura en
el paso limítrofe Agua Negra.
Los trabajos a realizar por la empresa tendrán un costo de US$19,9
millones, que se financiarán con aportes de la provincia
argentina de San Juan, de la IV Región chilena y un crédito del
Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil.
Las autoridades de Argentina y Chile también acordaron que la
licitación para las construcción del túnel de bajo nivel en la
Cordillera de los Andes será convocada el próximo año.
El túnel tendrá unos 14 kilómetros y, al ser de bajo nivel
permitirá que esté abierto todo el año, a diferencia del Cristo
Redentor, el principal paso entre Argentina y Chile y ubicado en la
alta montaña, cerrado en varios momentos del año por los intensos
temporales de nieve.