El ex ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, advirtió hoy que las fuga de capitales "es mayor que las inversiones extranjeras", lo que representa "el punto central" de los problemas de un modelo que, a su juicio, "hace agua".
En declaraciones a la radio Dos de Rosario, explicó que no se llegó a un proceso de hiperinflación "por varias cosas, una de ellas, por ejemplo, que hasta ahora no se han desencadenado los procesos en espiral de los precios y salarios a través del dólar".
"Ese es el peligro que hoy hay que ese factor tan desencadenante puede salirse de control. Ya la brecha entre el dólar oficial y el paralelo es importante", puntualizó.
El ex candidato presidencial consideró además que "hoy el programa económico no está funcionando. Lo único que puedo decir como contribución es ayudar a que el gobierno entienda que por este camino no va más, que reflexione y cambie".
Después, el ex ministro criticó el incremento de feriados señalando que "ese aumento de días no laborables impacta en la economía y la productividad. Son lujos que pueden darse países que están en una buena situación y ese no es el caso de Argentina".
A su vez, destacó que "la medida es demagógica ya que se da en un país donde el empleo estatal es más elevado que el privado. Hay que reflexionar sobre esto también, a todos nos gusta tener días feriados pero a veces eso termina teniendo impactos económicos negativos sobre el país".