Parlamentarios opositores de Argentina denunciaron hoy al presidente interino del Banco Central, Miguel Pesce, y a otros integrantes del
directorio de la entidad en el marco del conflicto abierto por el uso de
reservas monetarias para el pago de deuda soberana.
Esta denuncia fue presentada por el senador Gerardo Morales y el diputado Ricardo Gil
Lavedra, de la Unión
Cívica Radical (UCR), ante el juez Claudio Bonadío.
En tanto, los legisladores pidieron que "se investigue la presunta responsabilidad
penal" de Pesce y otros miembros del directorio del Banco Central,
"que con el objetivo de cumplir con lo dispuesto por decreto desde el
Ejecutivo, para poder utilizar las reservas del Banco Central con la mayor
celeridad posible, emitieron actos nulos de nulidad absoluta e insanable",
señala la denuncia.
Los querellantes indicaron que Pesce habría violado
"disposiciones expresas de la Carta Orgánica" del Banco Central al
instruir "a la gerencia general a que diera inmediato cumplimiento a lo
establecido" en el decreto presidencial que, en diciembre pasado, ordenó
la constitución del Fondo del Bicentenario.
La denuncia sostiene que "estos hechos podrían constituir el delito de
violación de los deberes de los funcionarios públicos y/o cualquier otro que
pudiera surgir como consecuencia de la investigación que se llevará a
cabo".