Kwong Man-ki,
Beijing
El banco central de China relajará su política monetaria el próximo año, y se espera que el monto que los bancos mantengan en reserva sea recortado uno o dos veces, pronosticó el Banco de China.
El Banco de China, el cuarto mayor banco del país por valor bursátil, dijo en un reporte que el Banco Popular de China recortaría el ratio de requerimiento de reserva de los bancos para inyectar liquidez al mercado de dinero. El ratio para grandes bancos es actualmente de 20%, después de un recorte de 0,5 punto porcentual en mayo.
“La dirección general de una política monetaria prudente será levemente más relajada que la de 2012”, indicó el Banco de China.
El banco central aún priorizaría la repo reversa, una facilidad de préstamo de corto plazo, como herramienta para controlar la liquidez en el mercado de dinero y los recortes de ratio de requerimiento de reservas sería la segunda opción. Un recorte en la tasa de interés sería poco probable el próximo año.
Preocupación por inflación
La mayoría de los economistas esperan una política monetaria acomodativa para el próximo año. El banco HSBC dijo en un reporte que el banco central recortaría el ratio de reserva en 1 punto porcentual el próximo año, pero la preocupación por la inflación haría un recorte de la tasa de interés poco probable.
Los nuevos préstamos denominados en yuanes este año alcanzarían la meta del gobierno de 8 billones (millones de millones) de yuanes
(US$ 1,28 billón ) y un mayor incremento a 8,5 billones de yuanes el próximo año, indicó el Banco de China.
La medida M2 de suministro de dinero crecería 14% el próximo año, después de registrar una expansión de 13,5%.
El economista jefe del Banco de China, Cao Yuanzheng, dijo que los bancos enfrentarían más desafíos, ya que la importancia de los préstamos en el financiamiento social se ha debilitado, mientras que la liberalización de la tasa de interés pondría presión sobre los bancos para recalcular sus préstamos y depósitos. “Las instituciones financieras mantendrán su competitividad a través de productos innovadores, algunos de los cuales no están bien regulados”, dijo Cao, advirtiendo de un riesgo de banca en las sombras.