El presidente de la Reserva Federal de
EE.UU., Ben Bernanke, reconoció hoy que el banco central y el
gobierno deberían haber manejado mejor los riesgos del sistema
financiero para evitar la crisis, aunque aseguró que "no había forma
de salvar" al banco de inversión Lehman Brothers.
Fue precisamente la negativa del Gobierno estadounidense de
socorrer a Lehman Brothers -en septiembre de 2008- lo que provocó la
caída de la entidad y precipitó el colapso del sistema financiero,
que ya se estaba gestando por el abuso de las hipotecas de alto
riesgo.
"La Reserva Federal fue lenta en identificar y encarar los abusos
en los préstamos de alto riesgo, especialmente los que ocurrían
afuera de las firmas bancarias reguladas por la Reserva", dijo hoy
Bernanke, ante una comisión nombrada por Congreso de Estados Unidos
para investigar las causas de la crisis financiera.
Uno de los aspectos más discutidos por esta comisión es la idea
que tiene el Gobierno de que hay "instituciones que son demasiado
grandes como para que se permita su colapso", y en qué medida el
gobierno ha de intervenir para socorrerlas y evitar males mayores en
todo el sistema financiero, o si debe permitirse su derrumbe.
"Si hemos de sacar al menos una lección mayor de la crisis es que
debe resolverse el problema de las 'instituciones demasiado grandes
como para que se permita su colapso'", dijo Bernanke, quien añadió
que "la promesa de que no habrá intervención (gubernamental) no
alcanza para resolverlo".