El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, informó que el proceso de recuperación del presidente Hugo Chávez requerirá un tiempo prudencial.
"El paciente (Chávez) se encuentra en progresiva y favorable recuperación de los valores normales de sus signos vitales", aseguró. "Este proceso requerirá un tiempo prudencial como consecuencia de la complejidad de la intervención y por complicaciones que se presentaron durante la misma", agregó.
"En la medida en que continúe la evolución favorable que se está comenzando a evidenciar, se prevé la aplicación de tratamiento específicos adicionales para coadyudar a la restitución plena de su salud", dice el comunicado.
Villegas informó que durante la operación realizada este martes al Presidente se presentó un sangramiento, lo que "requirió la aplicación de medidas correctivas para su oportuno control".
No asumirá
En este contexto, el sitio web del diario uruguayo El Observador consignó que el periodista venezolano Néstor Bocaranda, uno de los principales informantes no oficiales sobre la salud del mandatario, sostuvo que el presidente venezolano Hugo Chávez no asumirá su nuevo mandato el próximo 10 de enero, lo que significa que volverán a haber elecciones en el país caribeño.
"Definitivamente NO HABRÁ toma de posesión el 10 de enero. Decisión tomada al más alto nivel de gobierno", tuiteó Bocaranda.
En su sitio web, runrun.es, el periodista se jacta de que a lo largo de la enfermedad de Chávez sus artículos e informaciones nunca fueron desmentidos del gobierno, aunque sí recibieron críticas desde los chavistas.
De acuerdo con los últimos datos del gobierno venezolano, Chávez se mantiene estable en La Habana dentro de su "duro y complejo" proceso posoperatorio, tras la cirugía de seis horas a la que se sometió el pasado martes en Cuba.
Cabe recordar que esta ha sido la cuarta operación por la que pasa el mandatario venezolano, de 58 años, desde que se le detectó hace un año y medio un cáncer del que no se sabe su tipo ni su ubicación exacta.
Chávez llegó a Cuba en la madrugada del pasado lunes tras anunciar en Caracas la necesidad de una nueva intervención y tras plantear, por primera vez durante toda su enfermedad, el riesgo de su inhabilitación o muerte.
Antes de viajar a Cuba, Chávez designó como su sucesor político al vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro.