Internacional
DOLAR
$955,77
UF
$39.485,65
S&P 500
6.649,19
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.740,00
Dólar US
$955,77
Euro
$1.122,91
Real Bras.
$179,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.703,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La economía peruana registró un incremento de 4,5% durante julio, comparado con igual mes de 2012, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este resultado nuevamente se ubicó por debajo de las expectativas del mercado. Los analistas habían estimado una expansión de la actividad productiva del 4,75% para el séptimo mes del año, según un sondeo de Reuters.
Adicionalmente, el dato es menor al crecimiento de 7,6% de julio del año pasado y mayor al 4,4% interanual observado en junio último.
En julio fue determinante el dinamismo del sector construcción, que mostró un avance 11,41% en doce meses, retomando tasas de dos dígitos tras el 6,98% de junio.
El sector es impulsado por la continuidad de las obras de infraestructura vial; obras en la comunidades y empresas mineras; centros comerciales; obras en empresas mineras; construcción, ampliación y modernización de almacenes; obras en hospitales y obras en penales, entre otros; así como obras en edificios para viviendas, de casas y condominios.
Dado lo anterior, en los primeros siete meses del año, la economía acumuló una expansión de 5%.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.