Es el caso de Garrigues, Cuatrecasas y Ecija. Además de los aliados hispanos de PPU -Uría Menéndez-, para quienes esta versión del evento definitivamente tiene un sabor distinto.
En la cita, participarán 40 abogados -entre chilenos y extranjeros- que representarán a más de 20 estudios jurídicos.
En total, 40 abogados –entre chilenos y extranjeros- de 20 estudios jurídicos asistirán a los foros programados para esta jornada. La “armada española” estará representada, además, por despachos como Gómez Acebo & Pombo –una de las firmas legales más importantes de la península ibérica con más de 500 profesionales y casi 60 socios- de la mano de Constantino Pérez, director de la oficina de Nueva York y co-responsable del LatAm desk de dicho estudio.
También participará Eduardo Sánchez Roldán en representación de Clifford Chance.
Las expectativas son altas. La socia chilena de Cuatrecasas, Macarena Ravinet, afirma que “es una tremenda oportunidad para presentarles no solo oportunidades a clientes europeos en Chile, sino también de ver España como un país de oportunidades para los chilenos”.
Justamente por lo anterior, desde Dentons, Juan Vigón confirma que este año -a diferencia de versiones anteriores de Chile Day- han ampliado la delegación con más socios tanto de Chile como de España. Vigón, quien está radicado en Madrid, dice que uno de los foros más relevantes será el que aborda la pregunta de por qué seguir invirtiendo en Chile.
“España es el tercer país inversor directo en Chile, después de Canadá y Estados Unidos, y ha mantenido una relación estratégica sostenida durante décadas. La decisión de celebrar ChileDay aquí refuerza ese vínculo y creemos que Madrid puede consolidarse como sede en futuras ediciones”, enfatiza.
Focos de interés
Pero el interés de los abogados no solo apunta a materias financieras y posibles oportunidades de fusiones y adquisiciones. La socia de Cuatrecasas en Madrid, Diana Rivera, confirma que están viendo un “aumento sustancial del flujo de inversión entre los dos países, en ambas direcciones. Observamos cómo las operaciones ya no se limitan al mundo del M&A, sino que también alcanzan el de venture capital, apareciendo corporate ventures chilenos como lead investors en rondas de inversión en España”. Destaca que una de las sesiones del evento consistirá en un encuentro de inversionistas de venture capital entre españoles y chilenos.
Sobre los temas de interés, el socio de Ontier España, Jorge Perujo, añade que “saber cómo avanzan las oportunidades en infraestructuras o renovables siempre es interesante porque son sectores clave para los inversionistas extranjeros. No obstante, personalmente este año destaco la parte de venture capital; Chile ha demostrado tener un ecosistema emprendedor muy sólido y en crecimiento, con startups de referencia que van a necesitar el apoyo del sector privado y de las administraciones públicas”.
Para Ravinet, en tanto, hay especial interés, por ejemplo, en los paneles en donde participará el ministro de Hacienda, Nicolás Grau o bien algún ministro de alguna industria relevante, los que –reconoce- “tienen bastante impacto”. “Tan solo recordar lo que pasó el año pasado luego del panel del ministro de Energía (Diego Pardow) y las reuniones que surgieron a partir de eso respecto a los PMGD y la nueva regulación que pretendían”.
Reuniones
Pero Chile Day también se ve como una oportunidad para generar o estrechar vínculos con clientes actuales o potenciales.
Yoko Takagi, socia de DLA Piper España, precisa que tienen “previstas reuniones con representantes de los sectores de energía, infraestructura y servicios financieros. El objetivo es explorar oportunidades de colaboración en proyectos transnacionales y abordar aspectos legales y regulatorios que puedan facilitar la inversión y expansión hacia mercados europeos”.
Por su parte, Enrique Benítez, de la representación chilena de Dentons, cuenta que han coordinado encuentros con clientes e inversionistas interesados en el sector energético, “principalmente de energías renovables y de proyectos de almacenamiento. Estas conversaciones girarán en torno a las condiciones regulatorias y la certeza jurídica e incentivos que ofrece Chile para el desarrollo de proyectos de gran escala”.
Además, varias firmas contemplan eventos satélites en sus oficinas locales. Garrigues, por ejemplo, ayer realizó un conversatorio sobre la situación económica de España y Europa. Y DLA, hará lo propio en Londres, el próximo martes.