El jefe de estrategia de renta variable estadounidense de Goldman Sachs, David Kostin, se retirará a finales de año después de más de tres décadas en el banco de inversión.
El estratega, que se unió a Goldman en 1994 y se trasladó al equipo de estrategia de portafolios en 2004, será reemplazado por Ben Snider, según un memorando visto por Bloomberg News.
“Ha sido un honor ocupar este puesto”, dijo Kostin en una entrevista. “El banco tiene un ritmo de trabajo acelerado, donde se trabaja con mucha gente extraordinaria. Hay altos estándares y el mercado está en constante evolución. Pero después de 40 años como analista de Wall Street, este es un buen momento para retirarme”.
Kostin “aportó un enfoque centrado en el cliente al análisis del mercado de renta variable, desarrollando marcos rigurosos y ofreciendo productos y conocimientos diferenciados”, escribió Jan Hatzius, economista jefe del banco, en un memorando separado.
Un portavoz de Goldman confirmó el contenido de ambos memorandos. Bloomberg también contactó a Snider para obtener comentarios.
Kostin, quien se convertirá en director asesor del banco, se ha posicionado entre los estrategas más influyentes de Wall Street. El S&P 500 cerró el año pasado cerca de su objetivo de 6.000 puntos, y entre sus otras predicciones destacadas se incluye unaadvertenciapara 2024 de que era improbable que las acciones estadounidenses mantuvieran un rendimiento superior al promedio de la última década.
El estratega también creó el popular índice Goldman Sachs Hedge Fund VIP, que sigue las principales posiciones largas de hedge funds con enfoque fundamental y que sirve de base para un ETF homónimo.
En 2025, el latigazo político del presidente Donald Trump ha sacudido los mercados financieros ytrastocadolos modelos de pronóstico de los bancos de Wall Street. Estrategas como Kostin tuvieron que primero abandonar y luego retomar pronósticos alcistas cuando Trump impuso, y luego desestimó, aranceles históricos a socios comerciales globales.
Kostin, que ha cambiado cuatro veces su objetivo para fines de 2025 para el índice S&P 500, dijo que las oscilaciones lo habían vuelto "desafiante" para los pronosticadores, ya que las políticas alteraron las perspectivas de crecimiento económico e inflación.
“Solo este año, la historia se ha dividido en varios capítulos”, dijo. “En nuestros modelos, consideramos tres variables: ganancias, valoración y flujo de caja. Ese marco se volvió incierto tras los aranceles, pero he tenido muchos períodos de pronóstico difíciles a lo largo de mi carrera”.
Esa evolución en los mercados es parte de su mensaje al entregar las riendas a Snider, quien se unió a Goldman como analista en 2010 y fue nombrado director general en 2017. Kostin dijo que había trabajado con Snider en la transición durante este año.
“La clave es agregar valor en un mercado cada vez más eficiente”, dijo Kostin. “La lección es que las cosas cambian constantemente, así que ¿cómo mantenerse alerta para buscar maneras de agregar valor a los clientes?”