Apple Inc. se prepara para ingresar por primera vez al mercado de las laptops de bajo costo, con el desarrollo de una Mac económica destinada a atraer a los usuarios de Chromebooks y computadoras con Windows de nivel básico.
El nuevo dispositivo —diseñado para estudiantes, empresas y usuarios ocasionales— apuntará a quienes principalmente navegan por internet, trabajan con documentos o realizan tareas ligeras de edición multimedia, según personas familiarizadas con el proyecto. Apple también busca captar a posibles compradores de iPad que prefieren la experiencia de una laptop tradicional.
Con el nombre código J700, la máquina se encuentra actualmente en fase activa de pruebas internas y en producción inicial con proveedores extranjeros. La compañía, con sede en Cupertino, California, planea lanzarla durante el primer semestre del próximo año, según las fuentes, que pidieron el anonimato porque el producto aún no ha sido anunciado oficialmente.
Un portavoz de Apple declinó hacer comentarios.
El movimiento representaría un giro estratégico para Apple, que históricamente se ha enfocado en dispositivos premium con amplios márgenes de ganancia. La compañía también ha prometido no competir por cuota de mercado con productos de gama baja.
Pero Apple enfrenta una amenaza creciente de los Chromebooks, las laptops económicas que funcionan con el sistema operativo Chrome OS de Google. Al mismo tiempo, la empresa ve una oportunidad para atraer a usuarios de Windows: el paso de Microsoft Corp. a Windows 11 ha molestado a algunos usuarios de versiones anteriores y los ha dejado sin actualizaciones de seguridad.

Foto: Reuters
Debajo de US$ 1.000
Apple planea vender la nueva computadora por debajo de los US$1.000, utilizando componentes menos avanzados.
La laptop se basará en un procesador de iPhone y en una pantalla LCD de gama baja. El monitor será también el más pequeño entre las Mac actuales, con un tamaño ligeramente inferior a las 13,6 pulgadas de la MacBook Air.
Será la primera vez que Apple utilice un procesador de iPhone en una Mac, en lugar de un chip diseñado específicamente para computadoras. Sin embargo, las pruebas internas han mostrado que el chip del smartphone puede rendir mejor que el M1, usado en laptops hace apenas unos años.
Apple ha utilizado durante años chips de iPhone para impulsar el iPad, aunque en los modelos de gama alta migró a los procesadores de la serie M hace algunos años.
La compañía ya había experimentado con este segmento al vender una MacBook Air con chip M1 a menos de US$ 700 a través de Walmart Inc. y otros minoristas. Pero el nuevo modelo será un diseño completamente nuevo, no una versión rebajada de una máquina anterior.
La Mac más barata de Apple actualmente es la MacBook Air M4, que cuesta US$ 999, o US$ 899 al incluir descuentos para estudiantes. Los Chromebooks, en cambio, se venden desde unos pocos cientos de dólares, con las versiones premium alrededor de US$ 600.
En las escuelas, el iPad básico de Apple combinado con el teclado Magic Keyboard Folio es una configuración popular, con un costo aproximado de US$ 600 en total. La nueva Mac se ubicaría en un rango similar, pero ofrecería una mejor duración de batería, la flexibilidad del software macOS y un teclado integrado. Eso podría atraer tanto a estudiantes como a consumidores.
Mismo diseño, funcionamiento fluido
Apple tenía una participación cercana al 9% del mercado mundial de computadoras personales en el tercer trimestre, según IDC. Ocupa el cuarto lugar en la industria, detrás de Lenovo Group Ltd., HP Inc. y Dell Technologies Inc., todas ellas fabricantes de dispositivos con Windows o ChromeOS.
Una Mac mucho más barata que mantenga el diseño característico de Apple y funcione de forma fluida con el resto de sus productos podría impulsar una nueva ola de adopción, especialmente en EEUU, donde el iPhone domina el mercado.
De hecho, el segmento Mac fue el de mayor crecimiento entre los productos de hardware de Apple el trimestre pasado, con un alza de 13% hasta US$ 8.730 millones. Se espera que ese crecimiento se desacelere este trimestre, principalmente porque la compañía solo lanzará un modelo nuevo en el período: la MacBook Pro de nivel básico con chip M5.
Apple planea una serie de actualizaciones para 2026. Además de la nueva laptop económica, ya completó el desarrollo de una MacBook Air M5, prevista para principios del año, junto con MacBook Pro impulsadas por los chips M5 Pro y M5 Max.
En la hoja de ruta también figuran nuevas versiones de Mac mini con chips M5 y M5 Pro, así como actualizaciones de Mac Studio con M5 Max y M5 Ultra. Además, Apple prepara una MacBook Pro rediseñada con chip M6 y pantalla OLED táctil, al estilo del iPhone, prevista para fines de 2026 o principios de 2027. La compañía también planea lanzar dos nuevos monitores externos para Mac.