Los CEO de Morgan Stanley y Goldman Sachs, dos de los grandes bancos de Wall Street, advirtieron el martes de que los mercados de renta variable podrían encaminarse hacia una caída, lo que subraya la creciente preocupación por las altísimas valoraciones.
El temor a una burbuja en el mercado sigue a una meteórica escalada del índice de referencia S&P 500, que alcanzó repetidamente máximos históricos y evocando recuerdos del auge de las puntocom.
"Deberíamos acoger con satisfacción la posibilidad de que haya caídas, del 10% al 15%, que no estén impulsadas por algún tipo de efecto macroeconómico", dijo Ted Pick, presidente ejecutivo de Morgan Stanley, en la Cumbre de Inversión de Líderes Financieros Mundiales celebrada en Hong Kong.
Hasta ahora, los mercados han obviado la preocupación por la inflación, las altas tasas de interés, la incertidumbre política derivada de los cambios en la dinámica comercial y el actual cierre del Gobierno federal, que se encuentra ya en su quinta semana.
"Cuando se dan estos ciclos, las cosas pueden funcionar durante un tiempo. Pero hay cosas que alterarán la confianza y provocarán caídas, o cambiarán la perspectiva de la trayectoria de crecimiento, y ninguno de nosotros es lo suficientemente inteligente como para verlas hasta que realmente ocurren", dijo el presidente ejecutivo de Goldman, David Solomon, en la cumbre.
"Los múltiplos tecnológicos están a tope", dijo Solomon, pero añadió que no ocurre lo mismo con el mercado en general.
Comentarios cada vez más generalizados
Sus comentarios se hacen eco de la opinión de los ejecutivos más experimentados de Wall Street, que observan en primera fila las tendencias del mercado. Considerar saludable un retroceso también pone de relieve el grado de exuberancia de los mercados.
El mes pasado, Jamie Dimon, presidente ejecutivo del gigante bancario JPMorgan Chase, advirtió de un mayor riesgo de corrección significativa en el mercado bursátil estadounidense en los próximos seis meses o dos años.
"Eso me preocupa mucho más que a otros", dijo Dimon, según la BBC, añadiendo que había "muchas cosas" que creaban una atmósfera de incertidumbre, señalando factores de riesgo, como la tensión geopolítica, el gasto fiscal y la remilitarización mundial.
A principios de esta semana, los directores de inversiones del fondo de cobertura Bridgewater Associates habían dicho que los inversores están pasando por alto los crecientes riesgos.