BCE baja por sexta vez la tasa y apunta a que la política monetaria sería “considerablemente menos restrictiva”
De esta manera, las tasas de interés aplicables a la facilidad de depósito, a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito se reducirán hasta el 2,50%, el 2,65% y el 2,90%, respectivamente.

Tal como lo esperaban los analistas, el Banco Central Europeo (BCE) anunció esta mañana su sexto recorte de 25 puntos base.
De esta manera, las tasas de interés aplicables a la facilidad de depósito, a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito se reducirán hasta el 2,50%, el 2,65% y el 2,90%, respectivamente.
La decisión estuvo en la línea de lo esperado por los economistas encuestados por Reuters.
En su comunicado, el Consejo de Gobierno señaló que la decisión se basó en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, de la dinámica de la inflación subyacente y de la intensidad de la transmisión de la política monetaria.
“La política monetaria está adoptando una orientación considerablemente menos restrictiva, dado que las bajadas de la tasa de interés están reduciendo el costo del crédito nuevo para empresas y hogares y el crecimiento de los préstamos está repuntando”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
Así, la entidad liderada por Christine Lagarde apuntó a que el proceso de desinflación sigue avanzando y esperan que la inflación general alcance un promedio de 2,3% este año; 1,9% en 2026; y 2% en 2027.
En el caso del indicador subyacente, proyectan que sea de 2,2% en 2025, el 2,0% en 2026 y el 1,9% en 2027.
En cuanto a la actividad, se estima un crecimiento de 0,9% para este año, 1,2% para el próximo y de 1,3% en 2027.
“Las correcciones a la baja para 2025 y 2026 reflejan un descenso de las exportaciones y la persistente debilidad de la inversión, atribuible en parte a la elevada incertidumbre sobre las políticas comerciales y a la incertidumbre sobre las políticas económicas en general”, indicó la entidad.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.