DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.053,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Economía Paulo Guedes testificó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado en una sesión para discutir el futuro del acuerdo aduanero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de agosto de 2021 a las 20:36 hrs.
Mercosur debería tener una integración monetaria, tal como la hubo en el Mercado Común Europeo, dijo el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, en una reunión en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
“Aunque cada estado puede tener su propia política fiscal, Brasil debería imaginar una relación más estrecha, con un área de libre comercio”, sugirió. "Podríamos tener una integración completa y, en ese sentido, Brasil asumiría un papel como el de Alemania en Europa".
Por su parte, el exministro de Relaciones Exteriores, Celso Lafer, también expuso ante el panel que discute el futuro del bloque, donde señaló que dejar al Mercosur de lado sería un serio obstáculo a la capacidad de Brasil de orientarse en un mundo desafiante y con una gobernabilidad precaria.
Al comentar sobre las dificultades para consolidar al Mercosur como unión aduanera, afirmó que Brasil y Argentina son responsables de contener su desintegración.
Lafer fue canciller en el gobierno de Fernando Henrique Cardoso. En junio, el expresidente firmó, junto con Luiz Inácio Lula da Silva una carta en la que apoyaban a Argentina en su posición frente a las reducciones unilaterales del Arancel Externo Común (TEC) en ese momento. La propuesta de recortar el TEC en 10% cuenta con el apoyo del gobierno de Jair Bolsonaro.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.