Economía
DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2020 a las 07:55 hrs.
Estados Unidos se prepara para imponer sanciones a al menos una docena de autoridades chinas por su presunto papel en la descalificación por parte de Pekín de los parlamentares de la oposición elegidos en Hong Kong, según tres fuentes consultadas, entre ellas un alto cargo estadounidense familiarizado con el asunto.
La medida, que podría llegar tan pronto como el lunes, irá dirigida contra autoridades del Partido Comunista Chino (PCC), a medida que la Administración del presidente Donald Trump mantiene la presión sobre Beijing en sus últimas semanas en el cargo. El presidente electo Joe Biden toma el relevo el 20 de enero.
El Departamento de Estado y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a peticiones de comentarios de Reuters.
Hasta 14 personas, entre ellas altos cargos del parlamento chino, o Congreso Nacional del Pueblo, y miembros del PCCh, serían probablemente blanco de medidas como la congelación de activos y sanciones financieras, según dijeron dos fuentes.
La autoridad estadounidense, que habló bajo la condición de anonimato, dijo que se sancionaría a varios individuos. Una persona familiarizada con el asunto dijo que en el grupo probablemente se encontrarían autoridades de Hong Kong así como del continente. Las fuentes no proporcionaron los nombres ni los cargos de las personas objeto de las sanciones. Dos fuentes advirtieron que el anuncio podría retrasarse hasta más adelante en la semana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Beijing ha condenado anteriormente las sanciones estadounidenses relacionadas con Hong Kong, calificándolas de injerencia en los asuntos internos de China.
Los mercados bursátiles de Asia borraron las ganancias del inicio de la sesión por temor a que la iniciativa pueda señalar un mayor deterioro de las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo.
“Una cosa que ha preocupado al mercado es que Trump busque alguna represalia para China antes de abandonar la presidencia. Así que esta noticia habla de ese temor”, dijo Kyle Rodda, estratega de mercado de IG Markets en Melbourne.
Los valores financieros chinos negociados en la bolsa de Hong Kong caían un 2,3% en la negociación matutina, lo que supondría su mayor caída en seis meses ante el temor a que las sanciones se extiendan a los bancos.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.