DOLAR
$934,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.627,49
SP IPSA
9.623,49
Bovespa
156.968,00
Dólar US
$934,58
Euro
$1.088,75
Real Bras.
$176,05
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,65
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,62 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.064,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDetrás de esta medida, está que la electricidad, el gas y otros combustibles han aumentado sus precios casi 29% en 2021, elevando la inflación a su nivel más alto en 20 años.
Por: Efe
Publicado: Miércoles 15 de diciembre de 2021 a las 08:56 hrs.
El gobierno irlandés confirmó este miércoles que pagará este invierno 100 euros a cada hogar para hacer frente al encarecimiento de la electricidad en este país, en una medida que costará unos 210 millones de euros a las arcas públicas.
El Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristianos y verdes, dio hoy luz verde a la nueva legislación, que deberá recibir la aprobación del Dáil (cámara baja) en una votación prevista para después de Navidad.
De acuerdo con este plan, las compañías suministradoras de electricidad descontarán -posiblemente en marzo- 100 euros de la factura de unos 2,1 millones de hogares, que se beneficiarán de este bono sean cuales sean sus ingresos.
El precio de la electricidad, el gas y otros combustibles ha aumentado en Irlanda casi el 29% en el año hasta diciembre, lo que ha contribuido a elevar la inflación hasta su nivel más alto en 20 años, hasta el 5,3%.
El ministro de Medioambiente, Clima y Comunicaciones, Eamon Ryan, ha asegurado que el Gobierno es "muy consciente" de que el encarecimiento de la energía "a nivel internacional" está teniendo "un fuerte impacto en la facturas".
El dirigente verde indicó que el objetivo "a largo plazo" es reducir la dependencia del país de "los combustibles fósiles" y "reforzar nuestras propias fuentes de suministro de renovables".
"Estamos trabajando para lograr que el 80% de nuestra electricidad proceda de renovables para 2030", agregó Ryan.
El principal partido de la oposición, el nacionalista Sinn Féin, considera que la concesión de 100 euros es "modesta, pero bienvenida", pues será "un pequeño alivio" para los hogares con menos ingresos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.