DOLAR
$924,58
UF
$39.272,30
S&P 500
6.214,16
FTSE 100
8.769,87
SP IPSA
8.288,09
Bovespa
139.158,00
Dólar US
$924,58
Euro
$1.089,98
Real Bras.
$170,34
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,07
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
66,00 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.351,90 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDetrás de esta medida, está que la electricidad, el gas y otros combustibles han aumentado sus precios casi 29% en 2021, elevando la inflación a su nivel más alto en 20 años.
Por: Efe
Publicado: Miércoles 15 de diciembre de 2021 a las 08:56 hrs.
El gobierno irlandés confirmó este miércoles que pagará este invierno 100 euros a cada hogar para hacer frente al encarecimiento de la electricidad en este país, en una medida que costará unos 210 millones de euros a las arcas públicas.
El Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristianos y verdes, dio hoy luz verde a la nueva legislación, que deberá recibir la aprobación del Dáil (cámara baja) en una votación prevista para después de Navidad.
De acuerdo con este plan, las compañías suministradoras de electricidad descontarán -posiblemente en marzo- 100 euros de la factura de unos 2,1 millones de hogares, que se beneficiarán de este bono sean cuales sean sus ingresos.
El precio de la electricidad, el gas y otros combustibles ha aumentado en Irlanda casi el 29% en el año hasta diciembre, lo que ha contribuido a elevar la inflación hasta su nivel más alto en 20 años, hasta el 5,3%.
El ministro de Medioambiente, Clima y Comunicaciones, Eamon Ryan, ha asegurado que el Gobierno es "muy consciente" de que el encarecimiento de la energía "a nivel internacional" está teniendo "un fuerte impacto en la facturas".
El dirigente verde indicó que el objetivo "a largo plazo" es reducir la dependencia del país de "los combustibles fósiles" y "reforzar nuestras propias fuentes de suministro de renovables".
"Estamos trabajando para lograr que el 80% de nuestra electricidad proceda de renovables para 2030", agregó Ryan.
El principal partido de la oposición, el nacionalista Sinn Féin, considera que la concesión de 100 euros es "modesta, pero bienvenida", pues será "un pequeño alivio" para los hogares con menos ingresos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.