Economía
DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Domingo 24 de octubre de 2021 a las 21:40 hrs.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo el domingo que Estados Unidos no estaba perdiendo el control de la inflación y que esperaba que las alzas de precios volvieran a la normalidad en el segundo semestre del próximo año.
Yellen, en una entrevista en CNN, dijo que el gasto en los paquetes de infraestructura doméstica y social del presidente Joe Biden se repartiría en los próximos 10 años, pero no señaló si eso exacerbaría la inflación.
"No creo que estemos a punto de perder el control de la inflación", dijo Yellen.
"En una base de 12 meses, la tasa de inflación seguirá siendo alta hasta el próximo año debido a lo que ya ha ocurrido, pero espero una mejora a mediados o finales del año que viene, en el segundo semestre del año que viene", dijo Yellen.
Los problemas en la cadena de suministro han afectado a Estados Unidos y a otros países a medida que la reapertura de la economía estimula un aumento de la demanda.
"A medida que avancemos en la lucha contra la pandemia, espero que estos cuellos de botella disminuyan. Los estadounidenses volverán a la fuerza laboral en la medida en que las condiciones mejoren", dijo.
La Reserva Federal ha prometido mantener su tasa de interés de referencia a un día en el actual nivel cercano a cero hasta que la economía haya vuelto al pleno empleo y la inflación haya alcanzado el objetivo del banco central del 2% y esté en vías de mantenerse moderadamente por encima de ese nivel durante algún tiempo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.