Internacional
DOLAR
$951,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,80
Euro
$1.124,46
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno español tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros de hoy viernes el congelamiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2014 en 645,30 euros mensuales, de acuerdo con la propuesta remitida por el Ejecutivo a los sindicatos. En un comunicado conjunto, la CCOO y UGT rechazaron la medida porque supondrá una nueva pérdida de poder adquisitivo de esta renta, que desde 2007 ha ido perdiendo peso sobre el salario medio.
En Colombia, en cambio, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que hubo un acuerdo entre trabajadores y el Gobierno Nacional para que el aumento del salario mínimo para 2014 sea de 4,5%.
“Me complace informar que hubo acuerdo entre trabajadores, empresarios y el gobierno para incrementar 4,5% el salario mínimo”, escribió el mandatario en su cuenta de red social de Twitter. Según precisó: “(el) salario mínimo se incrementa a 616.000 pesos (unos US$ 320) y subsidio de transporte sube a 72.000 pesos (unos US$ 38). Es un acuerdo justo, equilibrado y conveniente”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.