El colombiano José Antonio Ocampo, ex ministro de Hacienda de su país y ex candidato a la presidencia del Banco Mundial (BM), dijo hoy en Nueva York que el "boom" de América Latina "se ha acabado" y que el principal peligro para su economía es el contagio a Estados Unidos y China de la crisis europea.
"Estamos viendo un rendimiento relativamente bueno, pero no es un 'boom'. Lo tuvimos en 2003, pero se ha acabado y creo que no hay ninguna posibilidad de que volvamos a verlo en el medio plazo", aseguró Ocampo durante una conferencia organizada por la Asociación Andino Americana en Nueva York.
El colombiano recordó que las proyecciones de crecimiento de este año para América Latina son de alrededor del 3,5 %, un nivel que a su juicio no es "particularmente impresionante" e indica que la economía de la región se ha estabilizado, por lo que si bien no se trata de una crisis, tampoco de un regreso al "boom".
Ocampo, quien compitió este año por la presidencia del BM con la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y el estadounidense Jim Yong Kim, quien finalmente se hizo con ella, afirmó que la economía mundial está atravesando unos momentos de incertidumbre "poco comunes, particularmente debido a la situación europea".
Sin embargo, el economista hizo hincapié en que la rápida recuperación económica de América Latina se ha debido principalmente al fuerte aumento del precio de las materias primas gracias a la robusta demanda de China, que ha impulsado el mercado de los minerales y aupado a economías como las de Chile, Perú y Colombia.
Por ello, a juicio de Ocampo, el principal problema de la crisis de la eurozona es que acabe contagiándose a Estados Unidos y China, y que esto ocasione una caída en los precios de las materias primas que "sí sería muy problemático" para los países latinoamericanos.