Internacional
Fabricantes de PC y televisores chocan en mercado de Smart TV
LG lanza televisores con Internet en EEUU adelantándose a planes de Apple para potenciar aplicaciones de TV.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
La coreana LG anunció ayer que durante la semana del 21 de mayo planea lanzar en EEUU sus televisores con conexión a Internet, conocidos también como Smart TV, basados en la plataforma de Google, en un intento por revertir la dura caída en las ventas que están viviendo los fabricantes de televisores. Además, busca ganar terreno en este emergente mercado, del que Apple también está interesado en formar parte a fines de este año o a comienzos del próximo, y que de a poco está borrando la línea que separa el negocio de los televisores y el de los computadores.
“La producción de televisores Google comenzará desde el 17 de mayo en nuestra fábrica de México, y los consumidores estadounidenses podrán comprarlos desde la semana que comienza el 21 de mayo”, dijo durante una conferencia el vice presidente ejecutivo de la unidad de televisores de LG, Ro Seogho, quien agregó que LG decidirá después de revisar las ventas en el mercado de EEUU si expande la oferta a Asia y Europa.
La firma de investigación IHS iSuppli estima que el mercado global de los televisores con Internet crecerá cerca de 60% este año a 95 millones de unidades, superando al mercado de televisores en general, del que se espera un ritmo crecimiento de sólo 2%.
Segundo intento
Esta segunda versión smart TV de parte de Google, que espera replicar el éxito de su software para celulares Android, ocurre después de que su modelo anterior, lanzado en 2010, fracasara en llamar la atención de los consumidores.
Otros fabricantes de televisores, como Samsung, tienen su propias plataformas que permiten conectarse a Internet y están impulsando agresivamente sus propias tecnologías, junto con Google TV, para ganar la iniciativa y apoyar los márgenes con los productos de alta gama en medio de la creciente competencia de los productores de bajo costo. LG planea equipar a cerca del 60% de sus televisores con su propia plataforma NetCast para permitir a los clientes acceder a Internet, redes sociales, juegos online y las aplicaciones propias de los televisores LG.
Por otro lado, Google ha tenido ambiciones por mucho tiempo en el sector de los televisores, esperando extender su negocio de avisaje online a la pantalla grande, que aún se queda con la mayor parte de los presupuestos comerciales, y hacer un mejor uso de su control de YouTube, el sitio de videos online más popular del mundo.
Reconocimiento de voz
Los rumores apuntan a que el televisor de Apple será LCD y tendrá conexión wi-fi. Además, podrían ser controlado por voz, utilizando la misma tecnología de reconocimiento de voz, Siri, que ocupan sus iPhone 4GS.