El precio mundial de los alimentos se
incrementó un 5% en agosto a causa de las subidas en
el costo del trigo, en lo que supone el mayor incremento mensual
desde noviembre de 2009, informó hoy la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un comunicado.
La
FAO señaló que el aumento de los precios puede atribuirse a
las restricciones aplicadas en Rusia a la venta de trigo a raíz de
la sequía que ha azotado el país, así como al aumento del costo del
azúcar y las semillas oleaginosas.
Asimismo, según las
previsiones de esta agencia de Naciones
Unidas, la producción mundial de cereales en 2010 se situará en los
2.238 millones de toneladas, 41 millones menos que la producción
registrada en junio, que fue de 2.279 millones.
Sin embargo, la
FAO precisó que, pese a este descenso, la
producción de cereales en 2010 se situará como la tercera mejor de
los últimos cinco años.
En cuanto a las cosechas de trigo, que
fue uno de los cultivos
que principalmente contribuyó a la caída de la producción de
cereales a nivel mundial, la FAO subrayó que en agosto se situó en
646 millones de toneladas, un 5% menos que en 2009.
Por
otro lado, se prevé que la producción mundial de cereales
secundarios alcance los 1 125 millones de toneladas, 6 millones por
debajo de la última previsión de junio pero ligeramente superior que
en 2009 y la segunda más elevada hasta la fecha.
La previsión
para la producción mundial de arroz en 2010 también
ha sido revisada a la baja y actualmente asciende a 467 millones de
toneladas, 5 millones por debajo de la de junio de 2010 pero todavía
un 3% mayor que en 2009 y un récord histórico
Esta
revisión ha estado motivada principalmente por las
inundaciones de Pakistán pero también puede achacarse a las menores
expectativas de producción de países como China, Egipto, India, Laos
y Filipinas.