Internacional
DOLAR
$947,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,79
Euro
$1.124,57
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.727,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, celebró ayer en el Museo del Bicentenario los 30 años de la democracia y se refirió a los “violentos antidemocráticos” que produjeron saqueos en las provincias.
“Algunas cosas que pasan en Argentina en determinadas fechas no son por contagio sino por planificacion y ejecución con precisión quirúrgica”, dijo.
A lo largo de su discurso, la jefa de Estado ensalzó la figura del ex presidente Raúl Alfonsín, recordó su célebre discurso de cierre de campaña en 1983 y el juicio a las Juntas Militares. Recordó, además, que los “condicionamientos de sectores antidemocráticos siguieron después en un país que se tambaleaba”.
La jefa de Estado sostuvo que tanto la UCR como el PJ son movimientos nacionales que “pugnan con marchas y contramarchas contra los que siempre acechan contra los valores de la democracia”.
Cristina analizó que no es llamativo que “el período más extenso de la democracia producimos también el crecimiento económico más importante de la historia”.
Y luego volvió a los saqueos. Dijo que la conmocionaban las “escenas de gente saqueando con 4X4. También debemos pedirle a nuestra justicia que defienda a los ciudadanos”. (El Cronista)
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.