La Unión Europea necesita un nuevo
mecanismo para regular y supervisar el sistema financiero a nivel
comunitario, y un acuerdo para compartir el costo de reflotar los
bancos importantes, reiteró hoy el FMI.
"Es urgentemente necesario establecer vigilancia a nivel
europeo", señaló Marek Belka, el director del departamento de Europa
del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un artículo divulgado
hoy en "Finanzas y Desarrollo", una publicación de la entidad.
Los miembros de la Unión están inmersos en un debate sobre la
futura supervisión financiera, en el que algunos países como Reino
Unido son renuentes a ceder poder a Bruselas.
Belka indicó que la solución es necesariamente "más Europa" y
menos divisiones a lo largo de las fronteras nacionales, puesto que
el continente se comporta cada vez más "como una única economía".
La Comisión Europea apoya la recomendación de un comité presidido
por el ex director gerente del FMI Jacques de Larosière de crear dos
nuevos órganos para vigilar la estabilidad del sistema financiero
comunitario.
El directivo del FMI comentó que las propuestas de la Comisión
son "un paso importante", pero se necesita "mucho más".
La Unión debe mejorar su desempeño a la hora de recapitalizar los
bancos, liquidar los que sean insolventes, reconocer pérdidas y
estimar la solidez de sus entidades financieras, destacó el ex
primer ministro polaco.
Sin esas medidas, los programas de estímulo económico aplicados
por los Gobiernos "se verán obstaculizados".