por Geoff Dyer/Simeon Kerr
Washington/Dubai
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer de forma abrumadora anular el veto presidencial a una ley que permitirá que las familias de las víctimas del atentado del 11 de septiembre de 2001 demanden a Arabia Saudita.
La legislación es parte de un potencial cambio radical en la relación del reino con Occidente por su supuesta conexión con el extremismo religioso y por su conducción de la guerra en Yemen.
Pese al férreo lobby de último minuto de la administración Obama y la embajada saudita en Washington, el Senado votó por 97 a favor y 1 en contra apoyar la ley, que Barack Obama vetó la semana pasada.
Si la Cámara de Representantes también aprueba la ley esta semana por más de dos tercios, tal como se espera, representará la primera anulación de un veto en esta administración y un reproche notable de los sauditas que alguna vez demandaron una fuerte lealtad en Washington.
Mientras Riad todavía se considera por los gobiernos de EEUU y el Reino Unido como un socio clave en las operaciones antiterroristas y en la lucha contra Isis, los sauditas están teniendo que ajustarse a un clima abiertamente más crítico en muchas capitales.
“Les hemos rogado que sean mejores en su puntería (en los ataques aéreos en Yemen). Les hemos dicho a qué objetivos no apuntar y no nos han escuchado”, dijo el senador demócrata Chris Murphy. “Estoy totalmente a favor de enviarle mensajes a los sauditas de que nuestro apoyo a ellos es condicional”.
Analistas estadounidenses afirman que la creciente militancia sunita en Yemen, impulsada por la participación de Arabia Saudita en la guerra, está alimentando un sentimiento antisaudita en Washington.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.