Walmart elevó sus previsiones de ventas para todo 2025 gracias a que los compradores con mayor poder adquisitivo impulsan el aumento de su cuota de mercado. El minorista afirmó que la inflación comparable en su principal negocio en EEUU fue más del doble que la del trimestre anterior.
Walmart elevó sus previsiones de ventas para el año, ya que ganó cuota de mercado a sus rivales y aumentó los precios para los clientes. Sin embargo, el minorista más grande del mundo no alcanzó las expectativas de ganancias en los resultados trimestrales publicados el jueves.
La compañía ha crecido gracias a que los consumidores estadounidenses buscan refugio ante la persistente inflación de los últimos años.
Los ingresos netos de Walmart aumentaron un 56%, hasta los US$ 7.000 millones. Sin embargo, el beneficio operativo cayó un 8,2%, debido a reclamaciones de seguros, costes judiciales y una reestructuración.
Ajustando por partidas extraordinarias, las ganancias por acción de Walmart, de 68 centavos, aumentaron un 1,5% y no alcanzaron las expectativas de los analistas de 73 centavos por acción.
El precio de las acciones de Walmart bajó un 3,4% en las operaciones previas a la apertura del mercado el jueves.
Ingresos globales superan expectativas
Las ventas comparables en Walmart US aumentaron un 4,6% interanual, con fuertes ventas en las categorías de comestibles y salud y bienestar. La compañía afirmó que estaba aumentando su cuota de mercado en todas sus categorías de productos en EEUU, siendo los hogares con ingresos altos los que más aumentaron.
El sólido aumento de las ventas contrasta con el de otras grandes superficies que han publicado sus resultados esta semana. Target informó que sus ventas comparables disminuyeron un 1,9 %, mientras que las de Home Depot aumentaron un modesto 1%.
Walmart informó que sus ingresos globales aumentaron un 4,8%, alcanzando los US$ 177.400 millones en su segundo trimestre, superando su previsión anterior y las estimaciones de los analistas recopiladas por Visible Alpha.
También elevó su previsión de que las ventas netas de este año aumenten entre un 3,75% y un 4,75%, en comparación con su previsión anterior de un aumento del 3% al 4%.
Dentro del negocio estadounidense, el más grande de Walmart, con 4.600 tiendas, la inflación comparable aumentó un 1,1% interanual, más del doble de la tasa del trimestre anterior, pero muy por debajo de la tasa de inflación general de EEUU.
A principios de este año, los ejecutivos advirtieron que tendrían que subir algunos precios para compensar el aumento de los costos de las importaciones debido a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
“Estamos cumpliendo con lo prometido. Mantendremos nuestros precios lo más bajos posible durante el mayor tiempo posible”, declaró Doug McMillon, director ejecutivo, a los analistas el jueves.
A pesar de que Walmart redujo los precios de algunos alimentos, la inflación en los supermercados estadounidenses aumentó alrededor de un 1,5%, según la compañía. En comparación, los precios de productos generales como ropa y electrónica se desinflaron.