Morgan Stanley reportó un aumento del 26% en las ganancias del primer trimestre, impulsado por su negocio de trading de acciones, que se benefició de la volatilidad de los mercados financieros durante los primeros meses de la administración Trump.
El banco estadounidense anunció el viernes que obtuvo un beneficio neto de US$ 4.300 millones en el trimestre finalizado en marzo, más de un cuarto por encima del mismo período del año anterior y superando las estimaciones de los analistas de US$ 3.700 millones.
"Estos resultados demuestran la ejecución consistente de nuestra clara estrategia para impulsar un crecimiento sostenible en toda nuestra presencia global", declaró el director ejecutivo, Ted Pick.
El sólido desempeño fue impulsado por el negocio de negociación de acciones del banco, que registró un aumento del 45% en los ingresos, alcanzando los US$ 4.100 millones durante el período. La división de negociación de renta fija reportó un aumento del 5% en los ingresos, alcanzando los US$ 2.600 millones.
Los nuevos activos netos en su negocio de gestión patrimonial ascendieron a US$ 94.000 millones en el trimestre, ligeramente por debajo del mismo período del año anterior, pero superando ampliamente las expectativas de los analistas.
Si bien la volatilidad de los mercados financieros ha beneficiado la actividad comercial, también ha afectado las perspectivas de la asesoría en banca de inversión, ya que los clientes reevaluan sus operaciones. Esta preocupación se ha agravado en los últimos 10 días con los planes de Estados Unidos de imponer aranceles globales radicales.
Los ingresos de Morgan Stanley por banca de inversión aumentaron un 8% en el primer trimestre, hasta los US$ 1.600 millones, aunque gran parte de esta cifra se debió al pago de comisiones por operaciones ya anunciadas.
Las acciones de Morgan Stanley subieron aproximadamente un 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.