El ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó hoy que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió asilo político a este país andino, un requerimiento que está siendo evaluado por el Gobierno.
Assange se encuentra en estos momentos en la Embajada de Ecuador en Londres, según la Agencia EFE, tratando de evitar, in extremis, el proceso de extradición a Suecia donde es reclamado como sospechoso de cuatro delitos sexuales.
Por su parte, WikiLeaks confirmó a través de su twitter la petición de su fundador y que se encuentra "bajo la protección" de la embajada.
"Ecuador está estudiando y analizando esta petición", aseguró Ricardo Patiño en Quito, agregando que Assange envió una carta al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en la que asegura que hay una "persecución" contra él, por lo que reclama asilo político.
El pasado mes de mayo el fundador de WikiLeaks entrevistó en su programa The World Tomorrow al presidente Correa.
El Tribunal Supremo del Reino Unido confirmó el pasado 30 de mayo la extradición a Suecia de Assange pero su abogada Dinah Rose consiguió que la decisión de extraditarlo se suspendiera por espacio de dos semanas. La Corte Suprema, sin embargo, rechazó el recurso dos semanas después, dejando a Assange como última solución la apelación al Tribunal de Estrasburgo.
En caso de que este tribunal aceptara tomar en consideración el caso de Assange, la orden de extradición quedaría paralizada pero por lo pronto Julian Assange optó por la vía de la petición de asilo.