Ganancias de Santander crecieron 28,9% en primer semestre
Utilidades del mayor banco de España rozaron los US$ 3.000 millones entre enero y junio.
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 2.255 millones de euros (US$ unos US$ 2.994 millones) entre enero y junio de este año, un 28,9 % más que los 1.749 millones de euros que logró en el mismo periodo de 2012 y casi lo mismo que los 2.295 millones ganados en todo el año pasado, gracias a las menores necesidades de provisiones.
Así lo ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha añadido que la diversidad geográfica benefició sus cuentas una vez más, al obtener el 51 % de su beneficio en Latinoamérica, pese al menor empuje de Brasil, donde ganó el 19,4 % menos.
Otro 37 % de la ganancia neta del semestre vino de Europa, un mercado marcado también por el recorte del 27 % del beneficio neto de España.
El crédito a la clientela del Grupo cayó el 2 % en estos seis meses, hasta los 700.149 millones de euros, en tanto que los depósitos se elevaron el 7 %, hasta los 644.934 millones de euros.
La cartera crediticia del Grupo registró una tasa de morosidad del 4,92 %, tras anotarse 0,16 puntos sólo en el segundo trimestre.
En España, la mora creció en 0,46 puntos y alcanzó el 4,76 %, explica la entidad, que añade que "el cambio de criterio sobre las refinanciaciones situaría la tasa de mora de España en el 5,75 % y la del Grupo, en el 5,18 %".
En cuanto al capital, la entidad logró elevar en 0,44 puntos en el trimestre el ratio de "core capital" o capital de máxima calidad según los criterios de Basilea II, hasta situarlo en el 11,11 %.
El ratio Basilea III "fully loaded", que es como se denomina en el sector al que cumple ya por completo dicha normativa que entra en vigor en 2019, "será siempre superior al 9 %", según la entidad.
Por otra parte, el banco también destacó el nivel "sin precedentes" alcanzado por el ratio créditos/depósitos, que se situó en el 107 % en todo el grupo y el 85 % en España, donde los depósitos superan a los créditos.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

DF MAS
Icónica firma de muebles de oficina Fernando Mayer pide su liquidación | Diario Financiero

Señal DF
El factor étnico en el acuerdo Codelco-SQM: 48 organizaciones indígenas deben visar tres décadas de explotación del Salar de Atacama | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.