DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.703,18
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,35
Real Bras.
$175,37
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,80 US$/b
Petr. WTI
60,95 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.972,97 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El embajador de EEUU en China, Gary Locke, visitó la región de Sichuan donde miembros de la etnia tibetana se han inmolado en protesta contra el dominio chino, confirmó el Departamento de Estado de EEUU.
Locke, un personaje muy popular en China que despierta admiración entre muchos por su estilo austero y críticas entre otros más escépticos, visitó el condado de Aba durante un tour por Chongqing y Sichuan para mejorar las relaciones bilaterales y reunirse con residentes, incluyendo miembros de la etnia tibetana, señaló la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
En Aba, hogar del monasterio de Kirti, se han registrado al menos 55 suicidios de monjes desde febrero de 2009.
Beijing normalmente no permite que autoridades extranjeras visiten los asentamientos tibetanos, pero Locke llegó hasta los poblados y monasterios.
La autorización fue considerada como evidencia de que Beijing quiere demostrar que está más abierto a abordar los complicados temas étnicos.
Nuland no comentó detalles del viaje y sólo reiteró la preocupación de EEUU por los suicidios.
El año pasado, el entonces vice ministro del Departamento de Frente Unido de Trabajo del Comité Central del partido, Zhu Weiqun, rechazó que un grupo independiente de diplomáticos de la Unión Europea visitara la región, señalando que “por ningún motivo” permitiría que “fuerzas extranjeras interfieran en los asuntos internos de China”.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.