DOLAR
$963,34
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.136,25
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,34
Euro
$1.126,47
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,28
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
62,02 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.392,37 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El embajador de EEUU en China, Gary Locke, visitó la región de Sichuan donde miembros de la etnia tibetana se han inmolado en protesta contra el dominio chino, confirmó el Departamento de Estado de EEUU.
Locke, un personaje muy popular en China que despierta admiración entre muchos por su estilo austero y críticas entre otros más escépticos, visitó el condado de Aba durante un tour por Chongqing y Sichuan para mejorar las relaciones bilaterales y reunirse con residentes, incluyendo miembros de la etnia tibetana, señaló la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
En Aba, hogar del monasterio de Kirti, se han registrado al menos 55 suicidios de monjes desde febrero de 2009.
Beijing normalmente no permite que autoridades extranjeras visiten los asentamientos tibetanos, pero Locke llegó hasta los poblados y monasterios.
La autorización fue considerada como evidencia de que Beijing quiere demostrar que está más abierto a abordar los complicados temas étnicos.
Nuland no comentó detalles del viaje y sólo reiteró la preocupación de EEUU por los suicidios.
El año pasado, el entonces vice ministro del Departamento de Frente Unido de Trabajo del Comité Central del partido, Zhu Weiqun, rechazó que un grupo independiente de diplomáticos de la Unión Europea visitara la región, señalando que “por ningún motivo” permitiría que “fuerzas extranjeras interfieran en los asuntos internos de China”.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.