El gobierno islandés dio hoy el primer
paso hacia la reconstrucción de su colapsado sistema bancario al
inyectar a los tres principales bancos un total de US$2.166 millones.
Los tres bancos, el Islandbanki, el Glitnis y el Kaupthing,
habían sido nacionalizados tras el colapso sufrido en octubre.
En ese momento, las tres entidades habían acumulado una deuda a
acreedores en el extranjero de US$60.658 millones.
Según informó el ministro de Finanzas, Steingrimur Sigfusson, en
un comunicado, con la medida tomada hoy Islandia da un primer paso
hacia la reconstrucción de su sistema bancario.
Los planes aprobados hoy contemplan que Glitnir asuma todo el
capital de Islandsbanki, mientras que Kaupthing asumirá el 87% de New Kaupthing y el Estado el resto.
El Estado seguirá siendo propietario de Landsbanki, a la que se
ha facilitado una ayuda de US$1.128 millones.
Islandsbanki recibirá US$423 millones y New Kaupthing US$564 millones.
Islandia ha sido uno de los países más afectados por la crisis
financiera internacional. La semana pasada el país nórdico, que cuenta con 300.000
habitantes, solicitó formalmente su ingreso en la Unión Europea.