La crisis económica mundial solo se
sentirá en Venezuela si su profundidad y duración van más allá de
2009, indicó hoy el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez.
"Venezuela tiene estabilidad para este año, pero de mantenerse
esta situación en los próximos años seguramente también sufriría las
consecuencias", dijo el ministro a los periodistas en la Asamblea
Nacional, antes de presentar la memoria y cuenta de su gestión en
2008.
"La crisis parece que se va a extender bastante más allá de 2009
y de acuerdo con su profundidad y duración podrían presentarse a
partir de entonces más perturbaciones para Venezuela", consideró
Rodríguez.
El titular de Finanzas señaló que un factor determinante en ese
proceso será el precio del barril de crudo, aunque advirtió que "es
muy temprano todavía para hacer predicciones".
Rodríguez añadió que, de momento, hay que esperar las decisiones
que se tomarán en la próxima reunión de ministros de la Organización
de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el 15 de marzo en Viena,
y a las repercusiones que tendrán.
Portavoces oficiales han señalado que Venezuela estaría dispuesta
a aprobar nuevos recortes en la producción si con ello se logra
tonificar los precios del crudo.
Rodríguez explicó que la estabilidad de Venezuela frente a la
crisis mundial es debida a los recursos que acumuló en los cinco
años precedentes.
Citó entre ellos el Fondo de Estabilización Monetaria (Fondem),
"que ha acumulado US$ 57.000 millones que han financiado y
siguen financiando proyectos y el Fondo Chino-Venezolano, con US$ 12.000
millones, que igualmente está siendo aplicado en inversiones
productivas".