El Gobierno socialista griego aprobó hoy una reforma
del sistema de pensiones, una de los requisitos del Fondo Monetario
Internacional (FMI) y de la Unión Europea (UE) para recibir ayuda
internacional, según informaron a Efe fuentes gubernamentales.
El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, presidió hoy por segunda jornada
un consejo de ministros sobre el proyecto de ley, que deberá ser aún refrendado
por el Parlamento, donde el Ejecutivo tiene mayoría absoluta.
Las reformas prevén recortes en las pensiones y el aumento de la edad de
jubilación, de esta forma, la edad mínima para cobrar una pensión en el sector
público se fija en los 60 años, y en el sector privado se establece en los 65
para ambos sexos.
Hasta ahora, en el sector público era suficiente haber cotizado durante 37 años
para acceder a una pensión de jubilación, sin importar la edad. La edad de
jubilación hasta ahora era también menor para mujeres, pero ahora se equiparan
a la de los trabajadores masculinos.
Además, de forma paulatina hasta 2015 se aumentan los años de cotización
necesarios para todos los trabajadores, de los citados 37 hasta los 40.