La economía brasileña crecerá en 2009 un
2,4%, frente al 4% que se ha trazado como meta
el Gobierno, según un informe divulgado hoy por la Confederación
Nacional de la Industria (CNI).
"El escenario para la economía brasileña cambió radicalmente con
la aparición de la crisis mundial", que "tras originarse en la mayor
economía del mundo, se ha propagado de forma intensa, contaminando a
las economías de todos los países", dice el informe.
La CNI advierte incluso de que Brasil podría entrar en el primer
trimestre del año próximo en una "recesión técnica", aunque ello no
impedirá que el 2009 cierre con un índice positivo.
El estudio prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) tendrá una
contracción del 1,5% en el último trimestre del año, en
relación al mismo período del 2007, que será seguida por una
reducción del 1,1% en el primer trimestre del 2009.
No obstante, sostiene que la recuperación comenzará a partir del
segundo trimestre, aunque en forma leve, y permitirá cerrar el año
con un crecimiento del 2,4%.
Según la CNI, la crisis impactará también en la tasa de empleo,
que pasará de un 7,9% este año a un 8,2% para
finales del 2009.
La patronal también previó que se acentuará el bajo consumo que
se ha observado en los últimos meses.
"El ritmo del consumo de las familias deberá caer sensiblemente
(en 2009) debido a las condiciones menos favorables en el mercado de
crédito y también por el efecto que el deterioro del mercado de
trabajo tendrá sobre la masa salarial", indica el informe.