Los resultados de empresas en EEUU han decepcionado debido al impacto de la crisis europea. Pero, la sorpresa es que un sector parece mejor que el año pasado. Las firmas ligadas a la publicidad están mostrando desempeños sólidos. En septiembre, firmas como Google, Microsoft, Yahoo y Facebook reportaron alzas en avisaje online y móvil, mientras otras como Gannett y Media General se beneficiaron de la campaña presidencial en EEUU y los JJOO de Londres. La empresa de marketing Gannett reportó mayores ingresos y beneficios, mientras su rival Omnicom compensó la baja de su unidad internacional con mejoras en EEUU. Media General, una empresa de TV y medios digitales, sufrió pérdidas por mayores gastos, pero sus ingresos subieron gracias al avisaje político y los Juegos.
se acaba la racha, pero sigue firme
Google informó que sus ingresos por publicidad subieron 16% en el tercer trimestre, frente al mismo periodo del año pasado, aunque fue al menor ritmo en tres años. Los ingresos publicitarios de la firma subieron al menos 21% en cada uno de los 10 trimestres previos. Tal como ocurrió el año pasado, los precios promedio que las firmas pagan a Google por los avisos que aparecen junto a los resultados de búsqueda también cayeron. La desaceleración del crecimiento en ingresos de publicidad probablemente se debe al creciente uso de teléfonos inteligentes y tablets que acceden a Internet. Los avisos son más difíciles de ver en los smartphones en particular, por lo cual las firmas no están dispuestas a pagar tanto.
Comienza a cumplir
Facebook, dueño de la mayor red social del mundo, reveló que un 14% de sus ingresos por avisos provino de la publicidad móvil. Hace seis meses comenzó a mostrar publicidad a los usuarios que acceden a su sitio desde los teléfonos inteligentes y tablets. Los inversionistas temían que Facebook no podría aprovechar su base de más de 1.000 millones de usuarios activos para capitalizar el negocio móvil.
Suben volumen e ingresos
Microsoft señaló que los ingresos de su división de servicios online crecieron 9% en el tercer trimestre a
US$ 687 millones, mientras que las pérdidas operativas cayeron un 29% a US$ 364 millones. Los ingresos de publicidad online aumentaron 15% a US$ 655 millones. El crecimiento en el ingreso de publicidad por búsquedas fue parcialmente contrarrestado por menores ingresos por la exhibición de avisos. El gigante tecnológico destacó que los ingresos por búsquedas aumentaron tanto por un mayor ingreso como por mayores volúmenes de actividad.
Superó las expectativas
Yahoo! reportó la semana pasada un crecimiento prácticamente plano en sus beneficios, en un momento en que los avisadores están gastando más dinero para promover sus productos y servicios online. Aún así el motor de búsquedas en Internet superó las expectativas. Las utilidades de la compañía en el tercer trimestre subieron 2% a US$ 1.090 millones, unos US$ 10 millones más que lo esperado por los analistas. Yahoo debe descontar de la última línea de su balance un monto por la comisión que paga a su socio Microsoft y a otros sitios que exhiben los avisos.