El líder del socialdemócrata Pasok, Evangelos Venizelos, anunció hoy un acuerdo de gobierno junto a los conservadores de Nueva Democracia y la formación centroizquierdista Dimar, a falta de que los jefes de los tres partidos pacten el nombre de los ministros que formarán el Ejecutivo griego.
"Nueva Democracia, Pasok y Dimar van a formar el nuevo gobierno", anunció Venizelos tras su reunión con el jefe conservador, Andonis Samarás.
El dirigente socialdemócrata explicó que "ya se cumplen los requerimientos parlamentarios para la formación de Gobierno" y lamentó que el izquierdista Syriza, segunda formación más votada en las elecciones del domingo, no haya aceptado formar parte de un Ejecutivo de unidad nacional.
Venizelos también anunció que esta tarde se reunirán los líderes de las tres formaciones que participarán en la coalición para "acordar" quién se hará cargo de cada ministerio.
Samarás primer ministro
Tras ello, Andonis Samarás, líder del partido conservador Nueva Democracia, que ganó las elecciones el pasado domingo en Grecia, será designado hoy como nuevo primer ministro.
Samarás se reunirá con el presidente del país, Karolos Papulias, y "tan pronto como acabe la reunión jurará como primer ministro", explicaron a EFE fuentes de la Presidencia de la República.
Medidas de austeridad
"Las cosas evolucionarán muy rápidamente. La Cumbre europea de finales de junio será crítica. Creemos que podemos cambiar cosas para detener la recesión y volver al desarrollo. Podemos ahora cambiar todas las condiciones a las que fuimos obligados a aceptar por una mayoría europea conservadora", manifestó Venizelos respecto a las medidas de austeridad impuestas por Bruselas en marzo a cambio de ayuda financiera.
En este sentido, dijo que es "necesario" formar un "equipo fuerte" para la renegociación con Bruselas.
Según la propuesta del Pasok, este equipo debería estar dirigido por una personalidad respetada internacionalmente que debería viajar a Bruselas cada tres meses .
En los últimos días, la Unión Europea ha asegurado que hay cierto espacio para la renegociación, especialmente en cuanto a la ampliación de los plazos para cumplir los objetivos de déficit, pero ha advertido de que los objetivos principales no serán tocados.